24 de septiembre de 2023

Cafeteros de Colombia ya han recibido más de 628 mil millones de pesos bajo los programas AIC-PIC

21 de agosto de 2013
21 de agosto de 2013

 

Cabe resaltar que el 100% de las 2.862.114 facturas gestionadas para el pago del auxilio han sido procesadas, de las cuales el 97,1% han sido aprobadas para pago, beneficiando a un total de  de 330.185 cafeteros.

Un dato que vale la pena resaltar, es que a la fecha del total de cafeteros que tienen sus cultivos en edad y estado productivo, el 73% a nivel nacional ha recibido el Apoyo al Ingreso Cafetero-PIC.

Es de destacar que este indicador es incluso mayor en ciertos departamentos. Por ejemplo, en el caso del Huila  el 82% de los productores beneficiarios  han recibido el auxilio, en Quindío el 81%, en Tolima el 80% y en Risaralda el 78%, lo que refleja  el alto nivel de penetración que ha tenido el programa en más 42 semanas de ejecución.

Se espera que en la medida en que comiencen las cosechas del centro y norte del país estos porcentajes de cobertura del subsidio se incrementen también en otros departamentos.

Entretanto los departamentos del sur del país siguen recolectando café mientras que los de la zona cafetera central comenzarán la recolección en las próximas semanas.

A nivel nacional la Federación registra en promedio 9.260 facturas diarias y en promedio cada caficultor ha recibido  $1.930.418 en apoyos.

De esta manera, el Programa sigue avanzando positivamente para alcanzar la totalidad de productores, que tienen sus plantaciones en edad productiva.

El sistema de pago inmediato del PIC,  disponible en las 34 cooperativas de caficultores y en  los más de 500 puntos de compra de todo el país, ha sido acogido positivamente por los más pequeños productores.  Así mismo, a la fecha   nueve comercializadores privados han presentado los documentos para también ser habilitados bajo el sistema de pago inmediato.

Como se recordará bajo este sistema de pago inmediato los productores reciben el apoyo al precio en el punto de compra una vez se realizan los controles requeridos por el programa.

Después de una semana de operación ya 6.664 cafeteros han gestionado el auxilio al precio interno por la modalidad de pago inmediato y han recibido $2.707 millones de pesos.

Esta nueva alternativa busca satisfacer las necesidades de los pequeños productores,  cuyos volúmenes de café transados en ocasiones no justifican reclamar el subsidio días más tarde, lo que contribuirá en las próximas semanas a dinamizar significativamente la penetración del programa.

Vale la pena recordar que los cafeteros que tramiten su factura de venta o documento equivalente para acceder al PIC lo pueden continuar haciendo a través de las oficinas de las cooperativas de caficultores, Almacafé y oficinas de los comités de cafeteros.