25 de septiembre de 2023

Banco de la República ve mayor inflación en siguientes meses

10 de agosto de 2013
10 de agosto de 2013

El anuncio fue hecho por el gerente del Banco de la República, José Darío Uribe, durante la presentación del informe sobre la situación y perspectivas de la economía. «Queremos una inflación que en promedio este en 3%», dijo el gerente del banco central. Actualmente la inflación se encuentra alrededor del 2,2%.

«El promedio de inflaciones básicas se mantuvo relativamente estable en el trimestre, con un registro de 2,5% en junio. En cuanto a las expectativas de inflación, las diferentes medidas continúan cercanas a la meta de inflación de largo plazo (3%»), explicó el gerente.

«Los pronósticos de inflación para 2013 se mantuvieron relativamente estables, con una senda central creciente pero inferior a 3% este año y el siguiente. En estas proyecciones, el IPC de alimentos y de regulados aumentaría en los próximos trimestres. Excluyendo estos dos últimos grupos, la variación anual de los precios de bienes transables también aumentaría», dijo Uribe.

En su informe reiteró que la economía colombiana crecerá este año 4% tras establecer un rango de entre 3% y 4,5%. La economía presentará un crecimiento en 2013 similar a la de un año atrás, dijo Uribe. Para 2014 el PIN estará entre 3% y 5%.

José Darío Uribe recordó que hasta septiembre el banco central habrá comprado la mayor cantidad de dólares en sus intervenciones en el mercado para tratar de estabilidad el precio del dólar. Hasta el cinco de agosto de este año, las compras de dólares estaban por el orden de los 4.780 millones de dólares y sumando las esperadas hasta septiembre de 2013 alcanzarán la suma de 6.070 millones de dólares. El año pasado, el Emisor compró 4.844 millones de dólares.

Estas intervenciones en el mercado cambiario le cuestan a la economía y por eso el banco registrará pérdidas en este año, y en 2014, el Gobierno tendrá que girarle recursos al Gobierno del Presupuesto General.