Alcaldía articula estrategias para facilitar el acceso de los jóvenes a la educación superior
El funcionario explicó que en algunas instituciones educativas públicas de la capital quindiana se adelantan proyectos con la Universidad del Quindío, para permitir que los estudiantes de los grados 10 y 11 inicien la inmersión en planes académicos superiores y ratificó el compromiso de la alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco de fortalecer los programas de modernización de la educación media, para permitir también el acercamiento de los jóvenes a la formación para el empleo.
Hernán Hoyos, director del SENA en el Quindío, afirmó que es importante trabajar en los proyectos de integración de la educación media con la oferta académica técnica de esta institución nacional y con las entidades para el trabajo, con el propósito de brindar opciones a quienes no pueden acceder a la formación universitaria.
Precisó, que en la actualidad el SENA invierte mil millones de pesos en la formación de los jóvenes de Armenia y el Quindío y en la certificación de 1.500 bachilleres con un segundo título en la modalidad técnica.
Uno de estos convenios del SENA se adelanta con la institución educativa Ciudadela del Sur, articulando tres programa en softwar, sistemas y diseño gráfico, confirmó el rector Luis Antonio Covaleda.