28 de septiembre de 2023

Absolutamente indiscreto

24 de agosto de 2013
24 de agosto de 2013

gilberto montalvoAurelio ha sido amigo de Ramos desde siempre aunque en su paso por la  gobernación de los antioqueños no tuvo acceso a su flamante disponibilidad.

Pero lo extraño de la decisión de Mejía es que había dicho por todo los medios que su interés era rescatar de la penumbra al partido conservador del Quindío donde ha militado desde que se conoce.

Como siempre la peregrina teoría de que la política es dinámica. Claro está.

Y JUNTO A JOTA

Aurelio  deberá hacer un combinado con Jota Domínguez, quien ahora anda pregonando que le ha sido ofrecido un renglón en el Centro para su disputa a la Cámara de Representantes.

Dentro del encarte que tiene Nacho Gallego para conformarle una lista  a Uribe ha echado mano de cualquier cosa que se le pase por  la mente.

Ante la reticencia de Liliana Bueno de meterse en política electoral las circunstancias  por esos lados andan muy flojitas.

Y con la evidencia de que el expresidente Uribe no endosa votos, remember Belén, eso no da pie con bolas, por lo menos en el Quindío.

Cabe recordar que los uribistas que se precian de prístinos y que han anunciado exámenes exhaustivos a las hojas de vida de los aspirantes aquí tienen una buena oportunidad de revisar si se dan una vuelta por la delegada de lo penal ante la corte suprema de justicia.

POLITICA PREVISIBLE

El departamento del Quindío, en materia política, como en muchas otras, es previsible.

Hay “analistas” de cafetín- uno muy evidente diagonal al Club América-que advierten que el Centro Democrático y el Partido Conservador serán ahora una nueva alternativa para la región y que las posibilidades son grandes para el próximo ejercicio electoral.

No se sabe si lo hacen a conciencia o son unos ingenuos de  la madonna. Ninguna de estas expresiones de la política regional tiene opción a nada distinto a lo que denominan “el ejercicio” o “hacerme contar “y en esos estadios, pues la cosa es definitivamente lamentable.

Serán puestos en su sitio cuando los cuenten.

Y MÁS DE LA DINÁMICA

Rodrigo Villegas Jaramillo es un quijote de la ‘dignidad’ conservadora, así se hacían llamar  en las épocas en que se postraban de hinojos  ante las exigencias electorales de Gildardo Ceballos.

Se recuerda que en  esos momentos de la historia reciente para Villegas, Hernán Ramírez, Álvaro Jiménez Giraldo y otros los demás azules no eran sino una caterva de arrodillados y por supuesto una escoria. Pues ahora con la dinámica de la política proponen  que todos estén en la misma canasta.

Pero más de lo cambiante en este ejercicio. Rodrigo venía especulando con el cuento de que lazaba su nombre como candidato a la gobernación del Quindío, así se mantuvo por casi un año y ahora de la noche a la mañana pues se le metió en la cabeza que quiere ser representante a la cámara.

Evidente seriedad en estos líderes, por  supuesto.

REMEZÓN TOTAL EN RCN

En los próximos días estarán en Armenia Antonio Pardo García y David Cañón, quienes se reintegraron a la cadena de Ardila Lulle, a realizar una análisis meticulosos de lo que ocurre en materia periodística en la regional.

RCN ha querido aprovechar la experiencia de estos dos importantes hombres del medio para la reingeniería en todo  el país de los sistemas informativos tanto en noticias como en deportes.

Lo que sí está claro es que pese a muchos esfuerzos RCN no ha podido superar  a la competencia y se renueva el interés en mejorar la competitividad.

Habrá cambios en las estrategias informativas, según el criterio de don Fernando Molina, presidente de la cadena radial.

LUIS ALFREDO TAMBIÉN LLAMÓ A CÉSAR MEJIA

El doctor Luis Alfredo Ramos, quien ahora recordó los teléfonos de sus amigos en todo el país, llamó al ingeniero César Mejía para pedirle su apoyo a la campaña del Centro Democrático.

Por supuesto que Mejía con tino y amabilidad se excusó del asunto pero si le advirtió con claridad a su interlocutor que por el momento no está interesado en nada respecto a política partidista y sobre las debilidades de esa pretensión en esta región.

Camú es de  los que no cree en esas especulaciones electorales en el departamento del Quindío, las considera inocuas y vagas, entretanto sigue opinando y entregado a sus labores empresariales.

NADA DE LOS TALES CONFIDENCIALES

Los confidenciales de algunos medios de comunicación son un recicle tenaz, faltos de seriedad y se toman como esguince para no ejercer el periodismo con las exigencias elementales de probidad en la información.

RCN anunció hace días que un reo que está condenado a 27 años en la cárcel de San Bernardo haría unas revelaciones que comprometerían a altos funcionario de la administración pública del departamento del Quindío.

Todos los empleados de esa órbita quedaron en entredicho y en el entretanto de aquello nada.

Los doce alcaldes, incluida la de Armenia, claro está, fueron puestos en la picota pública porque el mismo medio indicó que un escolta había pedido el retiro de sus funciones porque su custodiado lo estaba flirteando y pidiéndole una salida de placer.

Incluso, si hubiese sido cierto eso es un chisme deleznable, pero igualmente todos quedaron en juicio público.

Un confidencial manejado con juicio puede ser atractivo pero sin perder el norte  periodístico.

Salvavidas al agro

Los senadores Arleth Casado y Mauricio Lizcano presentaron el proyecto de ley que  busca “lanzar un salvavidas a los agricultores colombianos”. Se trata de la creación del Fondo de Apoyo Agropecuario y que modifica un artículo del estatuto tributario. Es decir, reduce el 4 por mil -que se vence en 2014- a un 2 por mil durante un año más. Los recursos atenderían las necesidades de los pequeños y medianos productores. Caleidoscopio, el Nuevo Siglo.