23 de septiembre de 2023

Desde el Quindío

30 de julio de 2013
30 de julio de 2013

En busca de votos

Un buen número de senadores y candidatos al congreso ya enfilan baterías en el departamento del Quindío para captar líderes y conseguir votos en vísperas del debate electoral de marzo de 2014.

Con frecuencia visitan la región entre otros, José David Name que tiene reconocidos aliados cafeteros, Roy Barrera, Jaime Alonso Zuluaga los tres de la U, que se mueven sin descanso, Carlos Enrique Soto igualmente de la U, Samy Merheg de Risaralda, Luis Emilio Sierra de Caldas ambos conservadores, Jorge Enrique Robledo del Polo una de las mayores votaciones del país, y algunos que desean conseguir un escaño, Horacio Serpa, Amparo Sánchez de Caldas del partido Conservador que ya tiene su grupo, Adriana Franco de Caldas partido Liberal y Germán Varón Cotrino, un verdadero barón político de Cambio Radical. Seguramente con el paso de los días, encontraremos otros nombres rondando por el departamento a la espera de sumar votos que le permitan afianzar su aspiración a la cámara alta. Uno que desapareció por completo de la escena y que seguramente muy pocos le creerán si  repunta, es Plinio Olano quien así como fue presentado, así mismo se esfumó.

Sigo con Taborda

“Mi compromiso es serio y firme, sigo al lado de Libardo Taborda”. Así lo exteriorizó a quien escribe, el alcalde de La Tebaida, Ancizar Quintero, al ser consultado sobre su decisión en materia de acompañar algún candidato a la Cámara de Representantes. Quintero fue enfático en afirmar que su compromiso es serio y además responsable con su municipio, dado el gran respaldo que el representante le ha aportado a su jurisdicción en los tres años que lleva como congresista. De esta manera, al menos hasta hoy, se tiene claridad en ese aspecto, el alcalde tebaidense sigue respaldando la línea del ingeniero Libardo Antonio Taborda, descartándose por completo las versiones según las cuales su interés estaba en formar parte de otro colectivo en la aspiración al Congreso de la República. Podemos decir por ahora, que la U cuenta con una alcaldía, se supone que la otra sería la de Montenegro, pero las fuentes nos indican que el alcalde James Cañas habría tomado otro rumbo. Ojo, no lo hemos confirmado a plenitud.  

Superamos la crisis

A través del programa institucional Hablemos del Quindío que se emite los lunes por Telecafé, el director de Red Salud Armenia, médico Rubén Darío Londoño le contó a la teleaudiencia que por fortuna la crítica situación vivida por la entidad y la cual llevó a la cárcel a varios funcionarios, ya fue remediada, es cosa del pasado. Londoño fue puntual, claro y respetuoso en sus respuestas al abordar el espinoso tema judicial que hoy mantiene en condena a varios exconcejales y exdiputados, además de personas que pertenecieron a la empresa, entre ellas una exdirectora. Justamente su designación se produjo meses después de agudizarse el tema en la entidad. Hoy Red Salud goza de muy buena salud gracias a su gestión.

Poda en el Hospital

Finalizando la penúltima semana de julio y comenzando la mitad de la última, se vislumbra una crisis laboral al interior del Hospital San Juan de Dios de Armenia. Varios funcionarios cuentan que se podría venir una poda de grandes proporciones con la desvinculación de un buen elevado número de empleados. Al parecer la lista negra ya fue confeccionada y el masivo retiro podría comenzar en el transcurso de la presente semana. La preocupación al interior del hospital es total entre contratistas y personal que no oficia de planta, ya que ante la crisis laboral se podrían quedar cesantes, sumándose al elevado grupo de desempleados que tiene el departamento del Quindío.

Graves denuncias

Con documentos y pruebas que podrían mostrar su contundencia, el columnista caldense Marco Aurelio Uribe García sustenta su dura posición en torno a los supuestos vínculos que a través de los años sostuvo el actual presidente de la Cámara de Representantes Hernán Penagos con el paramilitarismo que operó por mucho tiempo en el oriente caldense.

Uribe García hace en su última exposición periodística  un relato descarnado de los nexos entre paras y un sector de la clase política, al que le atribuye gran responsabilidad en los violentos hechos que se han presentado en esa parte de Caldas, sustentando con pruebas documentales ante la fiscalía los funestos episodios. Sostiene que ojalá no vaya a correr la misma suerte de su hermano Germán que fue asesinado por hombres de esas mismas bandas criminales.  Aquí los organismos de investigación tendrán que ser severos y claros para no empañar el nombre del actual presidente de la cámara o en su defecto profundizar en sus investigaciones hasta esclarecer las responsabilidades que pueda tener.

Breves

·Doña Amparo Arbeláez
Escalante no da aún a conocer el nombre de su candidato a la Cámara de Representantes, quince días después de anunciar que participara en las elecciones de marzo con candidato propio, no define quien será.

·Esta semana se traslada del todo de Bogotá a la capital quindiana el arquitecto Jesús Antonio Niño, llega preparado para comenzar su ejercicio político al congreso de la República. Dice que de inmediato abrirá su propia sede.

·A parte de Jesús Antonio
Niño, el diputado José Norbey Salazar era otra de las cartas fuertes que tuvo en su momento la U para integrarlo a la lista de Cámara de Representantes. A Norbey se le habló del tema, pero finalmente se optó por postergar esa aspiración en aras de seguir trabajando desde la asamblea departamental.

·Alexis Gómez es
un ingeniero oriundo de Buenavista y desde hace unas semanas insiste en que será candidato al congreso por el partido Conservador. Quienes conocen al exconcejal de Buenavista aseguran que es muy pero muy allegado a Bernardo Moreno Villegas. Gómez ya figura en la lista de probables aspirantes a la cámara baja por los azules.