Vía libre a medios de transporte con tecnologías limpias
“La importancia de implementar vehículos de tracción eléctrica, es lograr mitigar el impacto de la contaminación y adoptar medidas amigables con el medio ambiente que promuevan el desarrollo sostenible y competitivo del país”.
Así lo indicó el congresista Aguilar, quien además realizó ajustes al proyecto, donde los Ministerios de Transporte y de Minas y Energía, en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, expedirán un reglamento técnico, donde se señalen las condiciones de habilitación, operación y de infraestructura necesarios para la adopción de los diferentes medios de transporte.
En cuanto a las Estaciones de Recarga Eléctrica, el Gobierno Nacional de manera articulada con los gobiernos departamentales, municipales y distritales promoverá la instalación de aditamentos eléctricos, a través de alianzas público privadas o con el apoyo del sector privado, para lo cual el Ministerio de Transporte definirá tarifas eléctricas especiales para atender la demanda y reglamentara el sistema de recarga en precios privados.
De las bicicletas con motores eléctricos, que cumplan con los requisitos indicados en la ley, se les aplicaran los mismos requisitos y condiciones de desplazamiento que a las bicicletas convencionales con otras especificaciones deben ser clasificados como motocicletas. Las autoridades municipales y distritales serán las encargadas de reglamentar el tránsito de las mismas en sus territorios.
Teniendo en cuenta que a la iniciativa le restan aún dos debates finales en la Cámara de Representantes, el senador Mauricio Aguilar finalizó su intervención invitando al legislativo a promover iniciativas encaminadas a una mejor calidad de vida para los habitantes y a garantizar el derecho a gozar de un ambiente sano.