La población flotante, contribuye a una matricula ineficiente en Risaralda
“Nuestra región tiene una característica muy particular y es que una población muy alta se asienta temporalmente en los municipios, mientras pasa por ejemplo la cosecha de café, esto los lleva a vincular a sus hijos a las instituciones educativas, pero por un lapso de tiempo de 15 a 20 días. Esta situación impide que se realice el registro ante el Simat”, dijo Arroyave.
Pero no solo la población flotante ha perjudicado los registros en el Simat, explicó el funcionario, gran parte de las Secretarías de Educación del país, no desvinculan a los estudiantes que salen de sus instituciones educativas, lo que perjudica la matricula en el departamento donde se presta el servicio.