Consejo de gestión de riesgo atento a la temporada de lluvias
Álvaro Sepúlveda, director Operativo de Prevención y Atención de Desastres – DOPAD – dijo que se prevé lluvias de alta intensidad en los meses de abril y mayo, las cuales podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y en algunos casos de vendavales o vientos locales, propios de la temporada.
“Hay que estar alerta a los niveles de los ríos como el Cauca, pues en la actualidad oscilan en el rango de valores bajos, aunque se prevé que con el incremento de las lluvias, los aportes desde las partes altas harán que se recupere su caudal normal aproximadamente a mediados de abril”.
También, el funcionario dijo que hay que redoblar la vigilancia en las áreas inestables y de alta vulnerabilidad, y que están preparados a realizar las acciones necesarias para reducir los riesgos relacionados con
inundaciones, deslizamientos y crecientes súbitas en los afluentes hídricos.
Recomendaciones del IDEAM
• Aprovechar y optimizar al máximo el recurso hídrico durante estos meses de lluvias.
• Prestar especial atención a aquellas áreas ribereñas y zonas de ladera susceptibles a deslizamientos de tierra.
• De presentarse vendavales, asegure muy bien el techo, tejas y
láminas de zinc y en general los objetos que podrían ser arrastrados por la fuerza de los vientos.
• Revise, ajuste, cambie o limpie los techos, canales y canaletas para
evitar inundaciones en las viviendas.
• No desvíe ni tapone caños o desagües.
• Si observa represamientos advierta a sus vecinos y a los organismos de socorro. Una disminución en el caudal del río puede
significar que aguas arriba se esté formando un represamiento, lo cual puede producir una posible inundación repentina.