24 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

A $1.200 millones asciende detrimento patrimonial en «Los Yarumos»

2 de marzo de 2013
2 de marzo de 2013

john heberth zamoraEl concejal dijo que “se ha presentado un detrimento patrimonial de más de mil 200 millones de pesos en el Ecoparque Los Yarumos, en mi entendido porque ha faltado una fortaleza en las Oficinas de Control Interno de estas entidades.”

Zamora continuó su exposición dando a conocer los debates de control político que realizará la Corporación en este periodo a algunas  instituciones del orden municipal entre las que se encuentran Assbasalud y el Instituto de Cultura y Turismo. También se refirió  a otros temas que se debatirán  en este periodo como es el de retomar  los problemas que tiene la ciudad frente al manejo del espacio público y la recuperación de la carrera  23.

En latarde del virnes fue instalado el primer periodo de Sesiones Ordinarias del Concejo de Manizales, por parte del  Alcalde  de la ciudad, Jorge Eduardo Rojas Giraldo.

Al  este acto que da inicio a los debates de control  político  que se cumplirán hasta el próximo 30 de Abril, asistieron el Presidente de la Asamblea Departamental de Caldas,  Henry Gutiérrez, en compañía de otros diputados,  los secretarios de despacho del  Ejecutivo y directos de entes descentralizados;   el Contralor Municipal , Lyndon Chavarriaga y representantes de la Personería y   la Sociedad de Mejoras Públicas, entre otros.

El Presidente del Concejo, John Heberth Zamora López, inició  su presentación  refiriéndose a la solicitud que hizo a la Administración Municipal para  conocer qué gestiones ha adelantado la Unidad de Gestión del Riesgo para la creación del Fondo Territorial de Gestión del Riesgo y explicó que Manizales viene desde el año 2011 adelantando la previsión y ajuste del  Acuerdo 508 de 2001 por medio del cual se adoptó el POT y señaló “que es  así como la Ley 1523 de 2012   en su  Artículo 54 señala que en un plazo no mayor a noventa días posteriores a la fecha de su sanción, que fue el 24 de abril de 2012, el respectivo ente municipal deberá constituir su propio Fondo de Gestión del Riesgo bajo el esquema del Fondo Nacional, como fuente especial con autonomía técnica y financiera”.  

De otro lado, manifestó la necesidad sentida que se tiene de  firmar un convenio interadministrativo de cooperación entre el Concejo Municipal con la Alcaldía,  y con gremios como  Camacol, la Andi, La Cámara de Comercio y Comfenalco: “Consideramos que ese convenio nos tiene que dar la fortaleza para tener unos asesores que nos ayuden a estudiar ese POT porque ese compromiso no solamente puede ser de la Comisión del Plan sino que es un compromiso de ciudad, un compromiso de todos los concejales, es un compromiso con nuestras generaciones futuras ,es la carta de navegación de la ciudad de Manizales para doce años, de allí que al menos por parte de esta Presidencia no vamos a escatimar esfuerzos en este aspecto”

Continuó su exposición dando a conocer los debates de control político que realizará la Corporación en este periodo a algunas  instituciones del orden municipal entre las que se encuentran Assbasalud, El Instituto de Cultura y Turismo, el EcoParque  Los Yarumos en la cual “ se ha presentado un detrimento patrimonial de más de mil 200 millones de pesos, en mi entendido porque ha faltado una fortaleza en las Oficinas de Control Interno de estas entidades.” También se refirió  a otros temas que se debatirán  en este periodo como es el de retomar  los problemas que tiene la ciudad frente al manejo del espacio público y la recuperación de la carrera  23.

Concluyó su presentación retomando el tema de las Agendas Regionales que se iniciarán el próximo 7 de junio en la ciudad de Manizales recordando la importancia que estas tienen para proporcionar insumos para la formulación de una política de largo plazo para la región, que debe ser incorporada en las instancias político-administrativas y del orden nacional.

Y también invitó a la ciudadanía a participar de la sesión conjunta que tendrá el Concejo con la Asamblea de Caldas para analizar a fondo  el Macroproyecto de la comuna San José: “es un proyecto de alto desarrollo regional, pero también entendiendo que desde esta tribuna los concejales debemos de procurar el amparo de los derechos constitucionales fundamentales de los ciudadanos  que viven en este sector de la ciudad de Manizales.

Después de la intervención del Alcalde, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, quien hizo un balance de  su gestión a la fecha, el Presidente  de la Corporación resaltó lo comunicado por el funcionario frente a la participación del ejecutivo en el Proyecto de las Agendas:

“Me parece que eso nos aboca no solamente al sector político de esta Corporación sino también a los gremios y al sector privado y recibimos  con beneplácito lo que el Alcalde nos ratificó el día de hoy”.

Programación para hoy  sábado 2 de marzo

Sesión Ordinaria

Hora: 7 p.m.

Lugar: Recinto del Concejo de Manizales.

Presentación del Programa MEDPLUS (Medicina Prepagada) a cargo de Manuel Ernesto Cuartas Meza. Aprobación de Actas vigencia 2012 e intervención del Doctor Herman Loaiza Martínez, Secretario General del Concejo, quien presentará el Informe de Gestión de la Secretaria General del Concejo durante el año 2012.