21 de marzo de 2025

Supuesto atentado contra el procurador Ordoñez bajo la lupa de la Fiscalía

19 de febrero de 2013
19 de febrero de 2013

 

Posterior a la entrevista en la Fiscalía se realizarán las investigaciones respectivas para determinar posibles responsables del hecho.

Según algunas fuentes, el Jefe del Ministerio Publico habría recibido al menos tres amenazas en su contra por medio de panfletos o mensajes.

Luego de estas denuncias el grupo de seguridad del procurador Ordoñez realizará cambios de rutas para sus desplazamientos e implementara nuevas estrategias para brindarle la mayor protección con el uso de 8 camionetas blindadas, un grupo antiexplosivos y otro de escoltas.

En los próximos días un fiscal de la Unidad contra el Terrorismo de la Fiscalía General recibirá la denuncia del procurador General, Alejandro Ordóñez por los hechos que rodearon un supuesto atentado en su contra en diciembre del año pasado.

En la diligencia se buscan recopilar más detalles sobre el disparo que impactó uno de los vehículos blindados del Ministerio Público en los que se moviliza normalmente y en el cual en ese momento se transportaba junto a su esposa.

El jefe del Ministerio Público presentará entrevista en la cual ampliará formalmente las declaraciones que rindió en una revista de difusión nacional.

Este lunes el director de la Policía Nacional, general José Roberto León Riaño anunció que el dispositivo de seguridad del funcionario será reforzado y que un grupo especial de la Dijín adelanta una investigación de estos hechos.

“Desde diciembre la policía tuvo conocimiento de este hecho. Sostuvimos una reunión con la viceprocuradora y se ordenó una revisión del esquema de seguridad del señor Procurador, que será reforzado en los próximos días”, dijo el general José Roberto León Riaño.

El alto oficial señaló además que un equipo especial de la Dijín investiga las amenazas y el ataque que sufrió el jefe del Ministerio Público días antes de su reelección.

Sobre este caso la seccional Bogotá del Instituto de Medicina Legal presentó los resultados del estudio balístico realizado al vehículo blindado.

El dictamen de Medicina Legal, revelado por Caracol Radio, dice que la inspección se le hizo a una camioneta Chevrolet 2002, propiedad de la Procuraduría. Detalla que el impacto fue producto del choque de un proyectil disparado por arma de fuego de carga única, dentro de las que se cuentan revólver, pistola, fusil, subametralladora o ametralladora.

«La bala causante fue disparada a una distancia superior a 150 centímetros, desde algún punto ubicado al costado derecho del automotor, y en vista de que el vehículo tan solo recibió un impacto, es posible que sea producto de una bala perdida”, puntualizaron los peritos de Medicina Legal.

Según el documento, el impacto de bala dejó huella en la ventanilla posterior derecha y debido al blindaje de 4 centímetros de grosor, el proyectil no pudo ingresar al interior de vehículo.

El Procurador indicó que el vehículo en el que se movilizaba junto con su esposa Beatríz Hernández, recibió un disparo de fusil de largo alcance. El hecho se habría presentado días antes de que se posesionara ante el presidente de la República, Juan Manuel Santos para su segundo periodo en el cargo.

Según indicó Ordónez en ese momento iban conduciendo entre el colegio Nueva Granada y la Universidad Manuela Beltrán, cuando fueron víctimas del atentado contra su vehículo blindado.