Presidente Santos lideró Acuerdo para la Prosperidad Cafetera en Caldas
“¡Qué bueno estar en Chinchiná, en su bella plaza central, para dialogar con los cafeteros de Colombia!”, expresó el Jefe de Estado ante más de 2.000 caficultores reunidos en la plaza principal.
Momentos antes visitó la Fábrica de Café Liofilizado, que cumple 40 años en marzo próximo y donde desempeñó uno de sus primeros trabajos.
A continuación se trasladó al volante de un viejo Jeep Willys típico de la zona cafetera al café La Casona, de Chinchiná, donde Juan Valdez le sirvió una taza de la bebida.
El Mandatario y los productores del grano firmaron un Acuerdo para la Prosperidad Cafetera el 26 de agosto de 2010, cuando empezó el actual Gobierno. Y en marzo del año pasado se realizó otra jornada de los Acuerdos para la Prosperidad en Pitalito (Huila), sobre el tema del café.
“Me enorgullece –y lo digo sin falsas modestias– conocer el negocio desde el cafetal hasta la taza. He conocido las penurias, las aspiraciones y los sueños de los cafeteros, no por los libros académicos o los tratados especializados sino por haber estado toda mi vida compartiendo los avatares de la actividad social y económica más importante del agro colombiano”, manifestó.
Antes de abrirse el trabajo de las mesas temáticas y de anunciar nuevas medidas para impulsar el sector cafetero, el Presidente Santos subrayó que siempre ha defendido la caficultura como la espina dorsal de la democracia y la viabilidad del país, incluso en sus años de periodista.
“Son ustedes los que, con su esfuerzo y con su ahorro, construyeron a Colombia. A pesar de todo lo que se ha hecho por el sector, aquí lo digo y lo repito: Colombia todavía está en deuda con el café. Nuestro grano esté en el alma de la prosperidad, la equidad y la estabilidad política de la Nación”, dijo.
El Presidente de la República sostuvo que los cafeteros pueden tener la certeza de que este Gobierno ha sido y seguirá siendo será su mejor aliado.
“Yo no tengo que hacer méritos ante ustedes. Los cafeteros me conocen. Soy un hombre de palabra que lleva el grano en la sangre. Soy un colombiano que admira, respeta y quiere a los cafeteros”, sostuvo Santos Calderón.
“Únanse. Los cafeteros unidos jamás serán vencidos”, concluyó.