Politinotas
Hace poco El Espectador dio a conocer un informe sobre el entramado de las licitaciones para la construcción e interventoría del proyecto, cuyos estudios y diseños han sembrado muchas dudas, y ocasionado fallas por indebida planeación, fuera de los llamados terraplenes en riesgo. “Lo que se sabe es que lo que se ha hecho, no se ha hecho bien», dijo en forma tajante el Presidente en su reciente visita a Chinchiná, cuando le preguntaron por esa interminable obra.
EL DESPEGUE DEL PRIMERO
Hay que recordar que quien fungió como gerente del proyecto Aeropalestina, el nunca y bien ponderado excandidato a la Gobernación de Caldas, Francisco Cruz Prada, prometía que muy pronto despegaría el primer avión del aeropuerto. Pero los escándalos por irregularidades contractuales y financieras, y fallas de los terrenos postergaron el sueño del conocido llanero, que marchó para otros lares. Es decir, fue el primero en despegar tras su frustrada gestión. Lo inexplicable es que haya aterrizado como gerente de la Corporación Autónoma de Cundinamarca. Muy arrepentido debe estar el preaspirante presidencial uribista Oscar Iván Zuluaga Escobar quien fue el que se lo impuso al gobernador Mario Aristizábal, bajo la condición de apoyar el proyecto desde el Ministerio de Hacienda.
EXGERENTE DE LA ILC HABRÍA DEMANDADO
Aún resuenan los ecos de cambios en la Industria Licorera de Caldas (ILC). Se conoció que el saliente gerente de esa empresa Francisco Eduardo Quintero Delgado interpuso una demanda de nulidad y restablecimiento del derecho contra la decisión del gobernador Guido Echeverri Piedrahita que lo relevó de ese cargo. Aunque se desconoce si el Tribunal de lo Contencioso Administrativo admitió o no esa acción, se estableció que Quintero Delgado alega que el convenio con la firma cazatalentos que lo escogió, tenía entre sus cláusulas un término determinado de permanencia en la gerencia, y que por lo tanto debía cumplirse.
PROPUESTA PARA AYUDAR A CAFETEROS
La Representante a la Cámara por el liberalismo, Adriana Franco Castaño, impulsa ente sus colegas una propuesta que podría ayudar en parte a la crisis de los caficultores. Se trata de que un punto de lo que se recauda por el impuesto de 4 por mil, se destine como ayuda o apoyo a los cafeteros. La idea es que así como los colombianos que tienen cuentas corrientes y de ahorros, han contribuido desde hace muchos años a solucionar la crisis bancaria, con ese impuesto que de ser temporal se convirtió en permanente, por lo menos se salve la producción agropecuaria.
NO HABRÍA INHABILIDAD DE CONCEJALES Y DIPUTADOS
Se les abrió el panorama a los Concejales y Diputados que deseen candidatizarse a la Cámara de Representantes, pues no estarían inhabilitados, según un pronunciamiento de la sala plena de lo contencioso administrativo del Consejo de Estado, del 20 de junio de 2007, con ponencia de María Inés Ortiz Barbosa. Según la decisión, para no incurrir en la prohibición del numeral 8 del artículo 179 de la Constitución Política se requiere la renuncia, por lo menos antes de la respectiva inscripción, puesto que la dimisión aceptada constituye vacancia absoluta. Lo que quiere decir, que con la dejación del cargo no existe coincidencia de períodos en la correspondiente corporación o cargo público ni se ostentan dos investiduras o dignidades.
Pildoritas de Politicón
*El secretario de Competitividad de la Alcaldía Eduardo Pineda Villegas, no ha tenido problemas con su jefe Jorge Eduardo Rojas Giraldo, por lo que no ha pensado en renunciar ni le han pedido la renuncia.
*El señor Pineda, le dijo a este columnista que con el Alcalde de Manizales mantiene unas excelentes y extraordinarias relaciones. Es decir, no hay motivos de ninguna clase para prescindir de sus servicios.
*Así entonces, Pineda Villegas, es de los pocos Secretarios afortunados que no ha recibido malos tratos de su jefe, como si ha sucedido con otros, y que si es de conocimiento público.
*Se asegura en los mentideros políticos del conservatismo que la Secretaria de Infraestructura de la gobernación de Caldas, ingeniera Amparo Sánchez Londoño, podría renunciar al cargo para no inhabilitarse como candidata al Congreso.
*Es mucho lo que se insiste en que Sánchez Londoño haría fórmula con el dirigente conservador Arturo Yepes Alzate. Por ahora, si las circunstancias no cambian, ella podría ser la candidata al Senado y él a la Cámara. ¿O viceversa?.
*El concejal por el partido liberal Oscar Alonso Vargas Jaramillo, prepara para las próximas sesiones ordinarias, un debate sobre contrataciones en Infimanizales y por un contrato interadministrativo entre la Alcaldía y People Contact.
*Una de las preguntas de un examen de química en un colegio cualquiera: ¿Cuál es la diferencia entre una disolución y una solución?. Y la respuesta de uno de los alumnos fue la siguiente: «si metemos a dos de nuestros políticos en un tanque de ácido, se disuelven. Eso es una disolución, pero si los metemos a todos, ¡eso es una solución!».