19 de marzo de 2025

Partido Verde hizo serias críticas a Santos

14 de febrero de 2013
14 de febrero de 2013

El presidente de la colectividad, Alfonso Prada Gil, en carta enviada al Jefe d Estado, lo conminó a convocar “cuanto antes” a la Unidad Nacional para discutir los temas importantes para el país.
La Reforma a la Salud, la Reforma Pensional, la Reforma Política, la Reforma a la Justicia, el avance de las Locomotoras, entre otros, son los temas que exige el Verde sean debatidos.

“Lamentamos que aún el primer mandatario no convoque a los Partidos y que sea mediante los medios de comunicación que nos enteramos de estos temas que deberían ser debatidos al interior de la Mesa de Unidad Nacional. Reiteramos nuestro interés porque ese encuentro se desarrolle lo antes posible”, señaló.

La Dirección Nacional del Partido Verde se reunió ayer, 12 de febrero y durante 8 horas de deliberaciones la colectividad se ratifica en su apoyo al Proceso de Paz que adelanta el Gobierno para llegar a un acuerdo que ponga fin a la guerra en Colombia. También exige nuevamente a la mesa de diálogo que sin dilación alguna se priorice el tema de apartar a los niños del conflicto de inmediato.

En la Segunda Conferencia Nacional del Partido Verde realizada en Cartagena a finales del año pasado solicitamos al Presidente Juan Manuel Santos convocar cuanto antes a la Mesa de Unidad Nacional para discutir temas tan importantes como:  la Reforma a la Salud, La Reforma Pensional, La Reforma Política, a la Justicia, el avance de las Locomotoras, entre otros, y lamentamos que aún el primer mandatario no convoque a los Partidos y que sea mediante los medios de comunicación que nos enteramos de estos temas que deberían ser debatidos al interior de la Mesa de Unidad Nacional. Reiteramos nuestro interés porque ese encuentro se desarrolle lo antes posible.

La Dirección Nacional del Partido Verde también ratificó su apoyo a la gestión del Alto Consejero para el dialogo social, Luis Eduardo Garzón en el Gobierno, a la vez que lamentó el retiro de Enrique Peñalosa de nuestra Dirección, con la comprensión plena de que su trabajo fuera del país no le permite estar  participando activamente en la misma, pese a esta decisión, celebramos que Enrique Peñalosa seguirá contribuyendo a la construcción y crecimiento de nuestro partido.

Por último, anunciamos que en marzo comenzaremos la realización de las Asambleas municipales y departamentales del Partido Verde en todo el país que nos permita avanzar en la organización, democratización y regionalización de la colectividad con miras al desarrollo del Congreso Nacional del Partido Verde que se realizará a mediados del año y en el que se pretende consolidar un Partido fuerte para enfrentar los retos electorales que se avecinan.

Carta de Prada a Santos

La Dirección Nacional del Partido Verde se reunió ayer, 12 de febrero y durante 8 horas de deliberaciones la colectividad se ratifica en su apoyo al Proceso de Paz que adelanta el Gobierno para llegar a un acuerdo que ponga fin a la guerra en Colombia. También exige nuevamente a la mesa de diálogo que sin dilación alguna se priorice el tema de apartar a los niños del conflicto de inmediato.

En la Segunda Conferencia Nacional del Partido Verde realizada en Cartagena a finales del año pasado solicitamos al Presidente Juan Manuel Santos convocar cuanto antes a la Mesa de Unidad Nacional para discutir temas tan importantes como: la Reforma a la Salud, La Reforma Pensional, La Reforma Política, a la Justicia, el avance de las Locomotoras, entre otros, y lamentamos que aún el primer mandatario no convoque a los Partidos y que sea mediante los medios de comunicación que nos enteramos de estos temas que deberían ser debatidos al interior de la Mesa de Unidad Nacional. Reiteramos nuestro interés porque ese encuentro se desarrolle lo antes posible.

La Dirección Nacional del Partido Verde también ratificó su apoyo a la gestión del Alto Consejero para el dialogo social, Luis Eduardo Garzón en el Gobierno, a la vez que lamentó el retiro de Enrique Peñalosa de nuestra Dirección, con la comprensión plena de que su trabajo fuera del país no le permite estar participando activamente en la misma, pese a esta decisión, celebramos que Enrique Peñalosa seguirá contribuyendo a la construcción y crecimiento de nuestro partido.

Por último, anunciamos que en marzo comenzaremos la realización de las Asambleas municipales y departamentales del Partido Verde en todo el país que nos permita avanzar en la organización, democratización y regionalización de la colectividad con miras al desarrollo del Congreso Nacional del Partido Verde que se realizará a mediados del año y en el que se pretende consolidar un Partido fuerte para enfrentar los retos electorales que se avecinan.