22 de marzo de 2025

Gobierno nos quiere erradicar para darle paso a la locomotora minera: Cafeteros quindianos

25 de febrero de 2013
25 de febrero de 2013

“Se está tejiendo, a mi juicio, un cambio del uso de la tierra, donde vamos a dejar de ser agricultores para pasar a ser mineros, solo que la minería no la vamos a desarrollar nosotros, pues los pequeños mineros son catalogados como delincuentes”, expresó Arias.

Por su parte, el congresista Camilo Romero, quien apoya el paro, en su visita por el Quindío, expresó que el Estado abandonó al gremio que más le ha aportado a la economía del país, por lo que no le queda más que manifestarse.

“Cuando los cafeteros expresan que están dispuestos a ir a la cárcel ese es reflejo de un drama, una realidad que enfrenta uno de los gremios más importantes de economía colombiana”, dijo Romero.

El congresista invitó a manifestarse, pero sin desobedecer la ley, con el ánimo de evitar alteraciones del orden público.

Así mismo, los cafeteros en el Quindío expresaron que, aunque el Gobierno intente conjurar el paro del gremio, ellos se ratifican en su posición y saldrán a protestar.

El representante del movimiento por la defensa y la dignidad cafetera en el Quindío, Dimax Alberto Arias, señaló que pese a las pretensiones por hacer que el paro no se desarrolle, ellos marcharán para demostrar su descontento con las políticas, que no contribuyen con el fin de la crisis cafetera.

“Hay un objetivo y es desmejorar las excelentes condiciones que tenemos para el paro, el malestar se evidencia por doquier, pues el Gobierno, conociendo la problemática, no hace nada para solucionarla, por eso, marcharemos a como dé lugar”, indicó Arias.

Ratificó que son responsables del paro de mañana y rechazó que estén siendo motivados por fuerzas políticas. Caracol Radio.