16 de marzo de 2025

Gobernador pidió a la Asamblea que lo acompañe con la aprobación de 4 Proyectos de Ordenanza

13 de febrero de 2013
13 de febrero de 2013

La primera solicitud, tiene que ver con las facultades que le confiere dicha corporación para contratar por un período de un año, lo cual resulta necesario para darle trámite al proceso  de contratación de obras y servicios que permitan avanzar en la ejecución de los programas y proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo “Risaralda Unida, Incluyente y con Resultados”.

“El segundo proyecto de ordenanza que presentamos, tiene relación con la emisión de la Estampilla Pro Bienestar del Adulto Mayor, a través de la cual esperamos recaudar un monto significativo de recursos que se destinarán a la financiación de las acciones enfocadas a brindarle la atención que requieren estas personas”, explicó Botero.

El mandatario aclaró con relación a la anterior propuesta, que es importante entender, que cada vez es más creciente la cantidad de personas que se ubican en ese rango de edad y que carecen de recursos económicos, los cuales necesitan atención especializada en materia de alimentación, salud, recreación y calidad de vida.

El tercer proyecto de ordenanza, que ya tienen en sus manos los diputados, está relacionado con los aspectos que determinan las modificaciones al Presupuesto de Rentas y Gastos para la vigencia fiscal del 2013 por un monto cercano a los $650 millones, correspondientes a convenios suscritos con despachos del gobierno nacional.

De esa partida, $452 millones estarán destinados a la financiación de acciones de salud pública a través de la Secretaría respectiva y $150 millones a programas de seguridad que se ejecutarán por medio de la Secretaría de Gobierno.

El último proyecto que se puso a consideración de la Honorable Corporación, propone darle el manejo a la Secretaría de Desarrollo Económico del proyecto de construcción Poleka Kasué en Santa Rosa de Cabal, en el cual el gobierno departamental tiene comprometidos importantes recursos económicos.

“Confío, Honorables Diputados, en que alrededor de estas iniciativas se propicie una discusión altamente constructiva, la cual permita enriquecer el alcance de estos proyectos de ordenanza y darle agilidad al trámite de los mismos” agregó Botero.

El mandatario aprovechó este escenario, para agradecerle a la Asamblea Departamental, la buena voluntad y la total disposición que siempre hemos encontrado para avanzar en la construcción de herramientas para darle plena aplicación al Plan de Desarrollo que esperamos ejecutar en este período de gobierno.

Se refirió al trabajo que se adelanta en el Chocó

El mandatario de los risaraldenses no dejó por fuera de su intervención, su preocupación por el tema de la seguridad ciudadana y la prosperidad económica en esta zona del país.

Y su preocupación no solo está relacionada con los efectos que pueda traerle dicha situación a Risaralda, sino además, porque se trata de una región de una inmensa riqueza y sus habitantes se debaten en condiciones de pobreza injustificable.

“De manera concertada con el gobierno del Chocó hemos venido trabajando en varios escenarios, como la inversión social, la dinamización de la economía, la seguridad ciudadana, el agua potable y el saneamiento básico y las vías, pensando siempre en el bienestar colectivo”, dijo Botero.

Y agregó, que en este momento se requiere de una más fuerte intervención del gobierno nacional para recuperar para la comunidad raizal no solo su territorio y sus riquezas, sino para encaminar a esta región por senderos de desarrollos reales y sostenibles.