1 de abril de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Este miércoles se instala mesa de diálogo con líderes de paro cafetero

28 de febrero de 2013
28 de febrero de 2013

 

El Jefe de la cartera del Interior indicó que se han establecido unas líneas importantes de diálogo con los dirigentes del paro de caficultores, y señaló que “mañana a las 4:00 de la tarde vamos a proceder a la instalación de esa Mesa de Diálogo y Concertación, que va a ser el punto de partida de un escenario de concertación privilegiado con esos dirigentes”.

“Quiero agradecer y destacar muy especialmente la contribución de parlamentarios de la bancada cafetera, de los gobernadores de la zona cafetera, de los alcaldes”, puntualizó el Ministro Carrillo.
Hace pocas horas el Gobierno había dicho que solo se sentaría a hablar cuando los promotores del paro pusieran fin a los bloqueos en distintas regiones del país.

En más de una ocasión los dirigentes ‘rebeldes’ se han negado a asistir a dialogar con el Gobierno.

El Ejecutivo espera que esta vez sí cumplan.

Al encuentro asistirán, al menos, cinco ministros del Gobierno Nacional y algunos representantes del gremio cafetero para tratar de poner fin al paro que ya completa tres días.

Las dos partes se sentarán a dialogar sobre los diferentes puntos que han llevado a los caficultores a utilizar vías de hecho para sentar su voz de protesta por el bajo precio del café y las pocas garantías que hay para la producción y comercialización del grano.

El anuncio sobre la reunión de este jueves lo hizo el ministro del Interior, Fernando Carrillo, quien aseguró que el Gobierno invitó a los 28 dirigentes al acto de instalación de los diálogos.

En horas de la mañana el presidente Santos había condicionado los diálogos con el gremio cafetero al desbloqueo de las vías y al cese de las vías hecho. Sin embargo, cafeteros de Risaralda señalaron a Caracol Radio que por ahora las vías continuarán bloqueadas, “no entendemos por qué el Gobierno quiere que desbloqueemos vías, si a la guerrilla no le exige esto, en Colombia se dialoga con asesinos y se atacan a los campesinos” dijo un vocero de los cafeteros de este sector del país”.

Congreso propone soluciones a crisis cafetera