Estado actual plan vial de Caldas
En este proyecto, que es financiado por el Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas (Inficaldas) y gerenciado por Gensa S.A. ESP, se ejecutan dos etapas. La Etapa I se realiza con recursos de Vigencias Futuras y la Etapa III con recursos de la Nación por la venta de las acciones de la Chec. Actualmente se ejecutan otros tramos con dineros del Plan 2500 recuperados por la Gobernación de Caldas.
Actualmente, se tiene como resultado una contratación de obras e interventorías por valor de $237.197`921.510
Se han pavimentado 164,45 kilómetros de vías en todo el departamento, propinando así una mejora en la calidad de vida de los caldenses, una mayor comercialización de productos y una mejor conectividad entre los municipios y las ciudades capitales.
En la actualidad hay 12 contratos terminados, 6 en ejecución y 1 por iniciar. También se hacen las evaluaciones a las 84 propuestas, tanto para obra como interventoría, de las dobles calzadas Tres Puertas – Santágueda y Chinchiná – Curazao – Cartagena, vías que se adjudicarán en los próximos días.
En esta ocasión se debe destacar la continuidad y ejecución de proyectos con recursos recuperados del Plan 2500, entre estos tramos tenemos: Pensilvania – Manzanares (Río Guarinó – Manzanares – Pensilvania) y Victoria – Marquetalia (Perico – Victoria). En total son 10 kilómetros de rehabilitación.
Un tema para resaltar es el apoyo en la conformación de 23 Veedurías Ciudadanas, con la participación de cerca de 200 líderes en todos los municipios de Caldas que se han visto beneficiados con el Plan Vial. Estos miembros de la comunidad se han encargado de vigilar las obras y mantener informados a los demás habitantes, generando así una mayor comunicación entre la obra y la comunidad.
Antes Despues
Varsovia – Filadelfia – La Felisa
Antes Despues
Marquetalia- Victoria