21 de marzo de 2025

El ‘Mono Jojoy’ despojó 500.000 hectáreas de tierra en Caquetá

21 de febrero de 2013
21 de febrero de 2013

 

Lo hizo desde San Vicente del Caguán (Caquetá), donde hace 11 años se rompieron los diálogos con la guerrilla. En esta zona la intención es arrebatarle a ese grupo ilegal 500.000 hectáreas. “Estamos despojando a las Farc de su tierra mal habida, y le estamos entregando a los campesinos la tierra que les corresponde y se merecen”, precisó el Presidente, quien agregó que “vamos por 500.000 hectáreas que identificamos a través de inteligencia y la información que recogieron varias entidades”.

El Jefe de Estado aseguró que esas 500.000 hectáreas fueron robadas al propio Estado por el ‘Mono Jojoy’, uno de los abatidos jefes de las Farc, quien a través de presión armada logró apoderarse de los terrenos. “Uno de los grandes terratenientes de este país era el ‘Mono Jojoy’, y había despojado al Estado”, dijo Santos al resaltar que este miércoles se comenzó la recuperación de un primer grupo de hectáreas: “Esas 130.000 hectáreas las estamos recuperando para un banco de tierras que estamos construyendo y creando para entregarle después a los campesinos de este país”.

Santos agregó que “la restitución (de tierras a víctimas del conflicto) ya está marchando a buen ritmo”, por lo que “vamos a continuar a lo largo y ancho del territorio”. De hecho, el mandatario comentó que durante su Gobierno ya se han titulado 1’600.000 hectáreas a lso afectados por el conflicto armado.

“No nos va a temblar la mano, en ningún momento, para continuar este camino, porque estamos convencidos que este es el camino correcto”, precisó Santos, quien reiteró que “no vamos a despojar de nadie, estamos es despojando a los que se hicieron de la tierra mal habida”.

El Presidente reveló que previo a su visita las Farc lanzaron una granada en san Vicente del Caguán, que dejó un saldo de una persona muerta. “Las Farc no querían que yo viniera, inclusive ayer lanzaron una granada en San Vicente y el muerto fue un civil inocente, don Mario Restrepo”, precisó.