21 de marzo de 2025

El 12 de febrero Colombia se manifiesta contra el reclutamiento de la niñez por parte de los grupos armados

12 de febrero de 2013
12 de febrero de 2013

niños guerrilla


 

 

 

 

 

 

 

Foto tomada de www.semana.com

La campaña “Soñar es un Derecho” es apoyada por instituciones del gobierno nacional, que incluyen la Vicepresidencia de la República, los Ministerios de Educación y Cultura, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR) y la Defensoría del Pueblo. También recibe apoyo de la sociedad civil,  a través de las fundaciones Mi Sangre, Antonio Restrepo Barco y el Consejo Noruego de Refugiados; y de la cooperación internacional, con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Banco Mundial, UNICEF y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Los colombianos podrán mostrar su rechazo al reclutamiento infantil tomándose una foto con el dedo índice levantado y compartiéndola en las redes sociales. Podrán hacerlo a través de Twitter , con el hashtag #yoprotejo, o subirla a Facebook con la etiqueta “Yo Protejo”. También pueden enviar la foto al correo electrónico [email protected]. El gesto con el dedo índice representa la intención de crear un Índice de Paz, que mide el rechazo de los colombianos al reclutamiento de nuestra niñez.

El segundo objetivo de esta jornada es vincular al mayor número posible de colombianos a una red de protección contra el reclutamiento. La forma de hacerlo es seguir la campaña a través de sus redes sociales para recibir  información práctica sobre cómo construir y fortalecer entornos protectores contra el reclutamiento en sus comunidades.

Un ejemplo de las recomendaciones que los miembros de esta red de protección recibirán a través de las redes sociales es estar atentos a señales de alerta, como cuando un niño o niña tenga dinero u objetos nuevos sin explicación, ya que los grupos armados ilegales emplean estos ofrecimientos como estrategias de `seducción´.

A esta campaña se han unido celebridades como Juanes, Miguel Bosé, Mariana Pajón y otras que en las próximas semanas invitarán a los colombianos a hacer parte de este esfuerzo para proteger a nuestra niñez frente al reclutamiento.

Según el ICBF, el reclutamiento es un fenómeno sistemático y focalizado, realizado por todos los grupos armados ilegales y por organizaciones delictivas en sus áreas de influencia rural y urbana.
Este fenómeno socava todos los derechos fundamentales  de la niñez y la adolescencia, tales como de derecho a la vida, a la libertad, a la integridad, a la educación, a la salud, a la familia, a una vivienda digna y a la libre movilidad, entre otros.