22 de marzo de 2025

Comité Nacional de Cafeteros rechazó el paro del 25 de febrero

14 de febrero de 2013
14 de febrero de 2013

Los miembros del Comité rechazaron igualmente las que denominaron «vías de hecho y las iniciativas de  quienes, con diferentes intereses, buscan a través de la confrontación hacer más difícil el desarrollo de las soluciones y la implementación de los programas de la Federación y el Gobierno Nacional, y generar confrontaciones innecesarias y contraproducentes con los colombianos de bien que están apoyando la caficultura en estos momentos difíciles».

Texto de comunicado expedido al término de una reunión, es el siguiente:

El Comité Nacional de Cafeteros, reunido el 13 de Febrero en la ciudad de Bogotá, comunica a la opinión pública:

  • Que como es tradición en Colombia, la política cafetera del país se concerta entre el Gobierno Nacional, representado por los Ministros de Hacienda, Agricultura, Comercio y el Departamento Nacional de Planeación, y los representantes legítimos de los caficultores, nominados por los miembros de los  Comités Departamentales de Cafeteros de todo el país elegidos por voto popular cafetero.
  • Que sus miembros son conscientes de las dificultades y retos de corto y mediano plazo de la caficultura y que han venido trabajando denodadamente para enfrentar las más difíciles situaciones.
  • Que los resultados de los cambios estructurales que se han emprendido en las plantaciones de café en Colombia están comenzando a dar sus frutos tal como se observa en los incrementos recientes de la cosecha cafetera, que refleja una producción registrada acumulada superior a 8 millones de sacos en los últimos doce meses.
  • Que valora y agradece los apoyos apropiados por el Gobierno Nacional para afrontar la reciente reducción en los precios domésticos por valor de 236 mil millones de pesos, recursos que progresivamente se han venido entregando única y exclusivamente a los cafeteros, y que a la fecha han beneficiado a cerca de 170 mil productores tal como lo certifican las entidades financieras que transfieren los recursos.
  • Los miembros gremiales del Comité también resaltan las medidas adoptadas en torno al alivio a la deuda cafetera del Banco Agrario con vencimiento del 2013 y a la posibilidad de acceder a financiación para fertilizantes a miles de productores cafeteros del país.
  • El Comité exhorta a los miembros elegidos democráticamente de los 366 Comités Municipales y 15 Comités Departamentales del país, así como a los miembros de las Cooperativas y demás entidades de la institucionalidad cafetera y a la comunidad cafetera en general, a defender firmemente que las soluciones efectivas de política y las diferentes alternativas e iniciativas de ayuda al caficultor se deben alcanzar con base en el diálogo y en consensos alrededor de la institucionalidad cafetera y sus legítimos voceros. Igualmente, a abstenerse de participar en bloqueos de vías durante el anunciado paro del próximo 25 de Febrero.
  • Finalmente, los miembros del Comité Nacional de Cafeteros  rechazan las vías de hecho y las iniciativas de  quienes, con diferentes intereses, buscan a través de la confrontación hacer más difícil el desarrollo de las soluciones y la implementación de los programas de la Federación y el Gobierno Nacional, y generar confrontaciones innecesarias y contraproducentes con los colombianos de bien que están apoyando la caficultura en estos momentos difíciles.

Firmado

Mauricio Cárdenas Santamaría Iván Pallares Gutiérrez

Ministro de Hacienda y Crédito Público Presidente Comité Nacional

Luis Genaro Muñoz Ortega

Gerente General Federación Nacional de Cafeteros

Juan Camilo Restrepo Salazar

Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural

Sergio Díaz-Granados

Ministro de Comercio Industria y Turismo


Mauricio Perfetti del Corral

Sub-Director Departamento de Planeación Nacional

Álvaro Peláez

Representante Antioquia

Jorge Cala Robayo

Representante Boyacá

Mario Gómez Estrada

Representante Caldas

Fernando Castrillón Muñoz

Representante Cauca

Crispín Villazón de Armas

Representante César y Guajira

Javier Bohórquez Bohórquez

Representante Cundinamarca

Fernando Castro Polania

Representante Huila

Carlos Alberto Eraso López

Representante Nariño

Alfredo Yáñez Carvajal

Representante Norte de Santander

Carlos Alberto Cardona Cardona

Representante Quindío

Darío James Maya

Representante Risaralda

Jorge Julián Santos

Representante Santander

Luis Javier Trujillo Buitrago

Representante Tolima

Carlos Roberto Ramírez

Representante Valle