Clínica Marly realizará primera cirugía robótica en urología pediátrica en Latinoamérica
Asistidos por Da Vinci, el único robot de alta tecnología médica de su género que existe en Colombia, el equipo de galenos de la Clínica de Marly bajo la dirección del experto mundial de cirugía robótica en urología pediátrica, Pablo Gómez Herrera, el próximo 22 de febrero removerán una masa localizada en la uretra detrás de la vejiga y repararán la vía urinaria inferior del pequeño paciente.
“Realizar esta cirugía con la asistencia de Da Vinci es muy beneficioso para el niño. Una cirugía tradicional implica una incisión muy grande en el abdomen y requiere que se abra la vejiga.
Con la asistencia del robot la intervención es menos invasiva, la recuperación más rápida, hay mayor precisión en los movimientos del cirujano, menos sangrado y dolor, y el tiempo de hospitalización es mínimo”, destacó el urólogo pediatra Pablo Gómez Herrera, experto mundial en cirugía robótica, docente de la Universidad de Harvard en Estados Unidos y Director de Urologia Robótica Pediátrica del Florida Hospital.
Las malformaciones de la vía urinaria constituyen del 20% al 30% de todas las malformaciones detectadas durante el período prenatal en niños (1,2). En nuestro país se calcula una incidencia del 0,43%, y constituyen el 9.4 % del total de las malformaciones con el 9.4% del total de malformaciones; su frecuencia, pues, resulta menor que en otros países occidentales (frecuencia entre 1:650 y 1:1000) (3). Las malformaciones uretrales son más raras que las renales y que las uretrales, pero no menos importantes (riñón, 54%; uréteres, 28 %; vasos renales, 12%; uretra, 5%; vejiga 5%) (3).
En el mundo se han realizado 10 intervenciones de resección del utrículo prostático asistidas por Da Vinci, tres de ellas en el Children’s Hospital Boston, Harvard Medical School. Para la Clínica de Marly estar a la vanguardia en este tipo de procedimientos en pequeños pacientes que ven afectada su calidad de vida y salud al presentar dolor al orinar, estreñimiento por que la masa presiona la vejiga y el colon e infecciones urinarias repetitivas cobra gran significado pues de esta forma contribuimos a la evolución de la medicina en Colombia, destacó el doctor Luis Eduardo Cavelier, gerente de la Clínica de Marly.
La cirugía robótica es un procedimiento de laparoscopia (técnica quirúrgica que se practica a través de pequeñas incisiones, usando la asistencia de una cámara de video que permite al equipo médico ver el campo quirúrgico dentro del paciente y accionar en el mismo) asistida por robot. Con esta tecnología, el cirujano realiza la intervención quirúrgica, manejando los brazos del robot a través de controles especiales ubicados en una consola dentro de la sala de cirugía.