Clara López participó en Asamblea de Sintracarbón
Ante la presencia de Clara López, los asistentes a la asamblea de delegados de Sintracarbón, ratificaron la decisión votada por el 97 por ciento de los trabajadores de ir a la huelga dentro del conflicto laboral de la empresa de Carbones de Cerrejón S.A en próximo 7 de febrero.
López Obregón, a su vez expresó su indignación y preocupación porque le informaron que alrededor del 10 por ciento de los trabajadores de este complejo tienen graves problemas de salud, especialmente por enfermedades respiratorias que son de muy difícil tratamiento, “esta situación se da porque no tienen adecuados y suficientes equipos de protección personal que cuiden su bienestar físico para tan duro trabajo”. Enfatizó.
Igualmente, en el marco del Foro Riohacha, la nueva apuesta del Caribe colombiano que se realizó el pasado viernes 1 de febrero, la presidenta del Polo se comprometió con los habitantes de esta ciudad a que la bancada de esta colectividad de izquierda respalde en el Congreso de la República un proyecto de Ley que promueva los programas de inversión contenidos en el plan estratégico de la capital de la Guajira. Iniciativa que fue abalada por los senadores; Jorge Ballesteros del partido de la (U); Juan Fernando Cristo, y Álvaro Ashtón d (L), Felix Varela (V) quienes se comprometieron a defender el proyecto.
La candidata presidencial por el Polo, celebró esta la iniciativa promovida por el alcalde Rafael Ceballos y los distintos estamentos sociales de Riohacha, cuyo diseño y concreción será liderado por el ex senador Amylkar Acosta.
Además del Polo Democrático, este proyecto de inversiones también obtuvo el apoyo de otros sectores participantes en el foro.
Además de participar en este importante foro regional, López Obregón cumplió otros compromisos en la ciudad de Riohacha. Asistió a la asamblea de delegados de Sintracarbón.
También se reunió con la dirigencia del Polo Democrático de la Guajira. Intercambió opiniones con el presidente del partido en Riohacha, Bacilio Auzjuaga; el secretario general Algemiro Ávila; y los dirigentes Felipe Rodríguez, José Deluke y Rafael López. Durante la reunión se trazó la estrategia política de este año y el plan de acción que incluye una gira suya acompañada de los congresistas y dirigentes nacionales por varios municipios de este departamento, y la realización de un taller programático.
Los distintos dirigentes y militantes del Polo de la Guajira se comprometieron a realizar la tarea de identificar, contactar e invitar a la discusión programática, así como a promocionar una amplia convergencia de líderes juveniles, mujeres y comunidades del departamento para solidificar este proyecto político alternativo.