21 de marzo de 2025

Barristas de fútbol de Bogotá se comprometen con Petro en el programa ‘Estadios Territorios de Paz’

3 de febrero de 2013
3 de febrero de 2013

Durante el evento el alcalde le manifestó a los presentes la importancia de convertir los estadios El Campín y Metropolitano de Techo, en territorios de paz y extenderlos a las diferentes barriadas capitalinas.

“Ustedes los barristas son la organización juvenil más grande que hay en las ciudades, con gran poder de convocatoria. Por muchos años para el Estado los jóvenes han sido sinónimo de desconfianza y de problemas, en una relación permanente de represión. Hoy los invito a construir juntos espacios de poder ciudadano, como parte del empoderamiento de la juventud por su ciudad. Por ello queremos transformar el Instituto para la Protección de la Niñez y la Juventud-IDIPRON, en el Instituto de la Juventud”, indicó el mandatario.

Petro Urrego, recalcó que a partir de este primer encuentro de barras se debe continuar con unas mesas de diálogo en temas como autorregulación y convivencia en el estadio, emprendimiento económico y oportunidades laborales para los integrantes de las distintas barras, así como la gobernanza del espacio público y la utilización y aprovechamiento de los espacios de comunicación.

El Alcalde Mayor destacó que Bogotá continúa siendo referente en tema de comportamiento ejemplar de barrismo en el estadio, desde que se derribaron las mallas en 2011. “Hemos asistido a tres finales consecutivas con Santa fe y Millonarios, en donde ha imperado el respeto, la tolerancia, la alegría y la fiesta del fútbol”.

Por su parte Franco López, barrista capitalino manifestó su agrado por la apertura de estos espacios a las hinchas de los equipos de fútbol por parte del Distrito.

“Me parece increíble que el mismo Alcalde se haya sentado con nosotros para dialogar, escuchar y concertar, en temas que nos preocupan y que a otros alcaldes nunca les interesó. Viene el primer Congreso Nacional de Barras en donde Petro nos manifestó que él quiere que Bogotá sea la sede”.

En la reunión participaron además el director del Idipron, José Miguel Sánchez, el subsecreatario de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Édgar Ardila, y el alcalde de la Localidad de Usme, Leonardo Andrés Salgado.