Bancóldex cambia su imagen corporativa
El presidente de la entidad, Santiago Rojas Arroyo indicó “La puesta en marcha de los programas especiales iNNpulsa Colombia, iNNpulsa Mipyme y el Programa de Transformación Productiva, junto con la Banca de las Oportunidades, ha llevado a que Bancóldex emprenda un proceso de cambio importante para atender integralmente al sector empresarial en cada una de sus etapas de desarrollo”.
Por esto, Bancóldex ha evolucionado y así lo dice su marca. Con base en la redefinición misional y su enfoque de banco de desarrollo, se inició un proceso de revitalización de imagen con el fin de modernizarla de acuerdo con los nuevos desafíos que le corresponderá enfrentar en el futuro. Pasó de ser el Banco de Comercio Exterior de Colombia al Banco de Desarrollo Empresarial.
La nueva identidad corporativa y su nuevo eslogan (“Promueve el desarrollo empresarial”), están alineados con la visión de un Banco sólido, competitivo, transparente y líder en la implementación de instrumentos para promover la productividad de las empresas colombianas y el crecimiento de la economía.
“En 2013, como banco de desarrollo queremos seguir incentivando el desembolso de créditos, sobre todo para la modernización de las empresas, mediante la financiación de las inversiones que incrementen su capacidad de producción, actualización del aparato productivo y adopción de nuevas tecnologías”, aseguró.
Agregó que se mantendrá el programa de formación y capacitación empresarial que de forma gratuita se desarrollan en 49 ciudades y municipios del país.
Igualmente, el Banco fortalecerá su articulación con los programas especiales con el fin de atender integralmente al sector empresarial en todas sus etapas de desarrollo y complementará el portafolio para exportadores con el fin de ayudar a las empresas en el aprovechamiento de las oportunidades que brindan los TLC.
Otra de las metas para este año es el fortalecimiento del programa de inversión en fondos de capital privado -Bancóldex Capital-, con el fin de que las empresas tengan acceso a nuevas fuentes de financiación y la consolidación de su Sistema de Responsabilidad Social, que le permita sustentar su gestión desde una perspectiva económica, social y ambiental generando propuestas de valor para sus grupos de interés.
Por último, apoyará al sector empresarial en coyunturas económicas complejas, a través de cupos especiales de crédito y alianzas con otros sectores públicos y privados.