Aplazada la audiencia de los implantes PIP hasta marzo 22
Cuando se tenía preparado el inicio de la audiencia para el pasado primero de febrero contra la firma TÜV Rheinland que certificó el uso de los implantes PIP “PolyImplant Prothèse”, frente a su responsabilidad; el juez del Tribunal de Comercio de Toulon anuncio la decisión de aplazamiento hasta el 22 de marzo y abrió la posibilidad de recibir nuevas inscripciones como parte demandante en el caso hasta el día 17 de febrero.
Mujeres de Colombia, Inglaterra, Nueva Zelanda y Venezuela se hicieron partícipes de la demanda global la cual esperan con mucha expectativa desde hace varios meses atrás.
De Colombia 1,043 mujeres de las 15 mil afectadas por los implantes mamarios PIP están siendo representadas ante El Tribunal de Toulon en Francia por la abogada Nathalie Lozano, socia fundadora de Lozano Blanco & Asociados.
Será en marzo de 2013 que se conocerán en Francia primeras decisiones
En Colombia la firma de abogados Lozano Blanco & Asociados asumió la demanda a todo riesgo y trabaja exclusivamente desde mayo de 2012 de la mano del abogado francés Laurent Gaudon, líder de la iniciativa.
La abogada Nathalie Lozano, socia fundadora de Lozano Blanco & Asociados, y quien se encuentra en Francia para participar en la audiencia, busca no solo lograr la reparación e indemnización de las miles de mujeres afectadas sino también sentar un precedente en Colombia y el mundo para que se vigile de manera adecuada la fabricación y manejo de este tipo de prótesis.
Al conocerse hoy el aplazamiento definido por el juez del caso para el mes de octubre; tanto Lozano Blanco y el abogado francés Laurent Goudon quienes llevan la demanda, se opusieron y se logró fijar para el 22 de marzo, pues las afectadas requieren de una solución rápida. Esta fecha más próxima alivia en parte la expectativa y angustia de las mujeres afectadas
Este resultado se logró, en virtud a que el Tribunal siguió la petición del Procurador de Toulon, Nicolas Kersridin, alegando que la audiencia debía celebrarse en poco tiempo, considerando que «TÜV ha sido negligente en la materia».
El lograr que la primera audiencia se celebre en marzo y no en octubre como lo pedía la firma demanda, es una oportunidad para las mujeres del mundo afectadas por los implantes mamarios PIP que no han completado su documentación de hacerlo.
Al conocer la decisión del Juez, la abogada Nathalie Lozano Blanco expresó: “aunque consideramos que el número de víctimas no cambia en nada el fondo del asunto, vemos la ampliación del plazo de inscripción, como una gran oportunidad para cientos de mujeres que no obtuvieron de sus médicos o clínicas los documentos requeridos para hacerse parte, y haremos lo necesario para apoyarlas decididamente en este tiempo para que lo logren.
“Esperaremos con enorme expectativa la audiencia fijada para en marzo en el Tribunal de Comercio de Toulon en Francia, sobre el curso que tenga frente a la responsabilidad de la firma certificadora de los implantes PIP. Esta decisión sentará un precedente importante para todos aquellos países que compran productos con el sello CE que hasta ahora son considerados garantía de calidad de los productos de origen europeo”.
Implantes mamarios que no cumplen con los estándares de calidad
El pasado 7 de diciembre se cumplió un año desde que se hizo público en el ámbito mundial la situación de riesgo de unas 500.000 mujeres que se habían colocado implantes mamarios PIP “Poly Implant Prothèse” con propósitos estéticos y reconstructivos.
De acuerdo con la autoridad sanitaria francesa – AFSSAPS- los exámenes realizados a las muestras de implantes PIP demostraban que su relleno de gel no es equivalente al descrito por el fabricante cuando obtuvo los permisos sanitarios correspondientes. Efectivamente es un gel obtenido de los materiales crudos de la familia de las siliconas, pero no alcanza el nivel de calidad requerido para ser el gel de silicona que se utiliza en implantes mamarios.
La principal consecuencia de este defecto técnico es que cuando se le realizan exámenes de elongación al implante hasta su ruptura, este no cumple con los estándares de calidad. Así mismo, en caso de ruptura, la sustancia dentro del implante produce irritaciones a la piel que no ocurren con otras siliconas utilizadas en todos los implantes mamarios que se encuentran en el mercado.
Datos de contacto en las redes sociales para las mujeres con implantes pip
Las redes sociales se han convertido en grandes aliadas en la búsqueda de estas mujeres, afirma Nathalie Lozano, líder de Lozano Blanco & Asociados. “Hemos abierto una plataforma de comunicación desde las redes sociales que incluye Facebook, Twitter e Internet para identificar a estas mujeres e informarles sobre las acciones que cursan y su papel en este proceso”.
En internet el contacto se puede hacer a través de la página www.implantespip.com.co. En Facebook está abierta la página Afectadas por Implantes PIP en Colombia (https://www.facebook.com/pages/Afectadas-por-Implantes-PIP-en-Colombia/176277475812695?fref=ts= y por Twitter a través de @ImplantesPIPCol.
Igualmente pueden escribir al correo: [email protected], o comunicarse al teléfono 6100064 en Bogotá o al celular 3188368538.
Acerca de Lozano Blanco & Asociados
Lozano Blanco & Asociados es una firma de abogados con ocho años de experiencia en la práctica jurídica. Desde febrero de 2012 está trabajando con mujeres con implantes PIP en Colombia y mujeres colombianas radicadas en el exterior, buscando soluciones jurídicas para su problema. Nathalie Lozano Blanco, la socia fundadora de la firma, es una abogada con una amplia trayectoria, con más de 20 años de experiencia.