Venezuela es la nueva Reina Internacional del Café
Manizales, 12 de Enero (RAM). La representante de Venezuela, Ivanna Mariam Vale Coleman, fue escogida como la nueva Reina Internacional del Café 2013, evento que se realizó en el en el Centro Cultural y de Convenciones Teatro Los Fundadores.
La virreina fue la representante de Colombia, Claudy Jessy Blandon Romaña; la tercera princesa fue Honduras, Jennifer Gisselle Valle Morel; la segunda princesa, Aruba, Larisa Anna Maria y la primera princesa República Dominicana, Melody Mir Jiménez. Las encargadas de poner las bandas y la corona fueron la Reina del Café 2012, Ximena Vargas Parada y Yuri Tatiana Giraldo Aristizabal, la Reina de la Feria de Manizales.
Vale también obtuvo la banda de primera finalista en la reciente edición del Miss Venezuela 2012, donde participó al coronarse Miss Táchira en un casting previo en San Cristóbal.
Ivanna de 1,76 centímetros de estatura y con medidas 90-58-90 recibió entrenamiento en San Cristóbal de la mano de Julio César Vejar y Aníbal Escalona en estilismo y maquillaje y de Alyz Henrich en pasarela. Su vestuario estuvo integrado por piezas del diseñador Julio Mora y accesorios de Susana Vega.
Incialmente el jurado eligió cinco finalistas. Después de escuchar las respuestas a las preguntas que les iba formulando el maestro de ceremonias, Ricardo Urrego, entregó en sobre cerrado los resultados.
La ceremonia que enmarcó la elección y coronación de la soberana fue una de las más cortas en la historia del Reinado y no duró más de tres horas.
En el acto estuvo presente la señorita Bolivia, Ximena Vargas Parada, una bella y espigada estudiante de psicología y diseño de modas que ganó la corona del pasado Reinado Internacional del Café y quien entregó la corona a su sucesora, la venezolana Ivanna Mariam Vale Coleman.
Ivann, un pianita y compositor antioqueño de música contemporánea electrónica dance, actuó en la parte artística con un show de bailarines que le dio realce al acto.
Las finalistas debieron contestar las preguntas el jurado sobre temas cafeteros y de la feria de Manizales.
A la señorita Aruba, Larisa Anna Maria, le preguntaron cómo prepararía una buena taza de café? Y ella respondió que Colombia tenía el mejor café del mundo, que era muy rico y suave y que ella lo prepararía con amor. Agregó que quienes lo recolectan y lo preparan lo hacen con amor y que por eso era el mejor café del mundo. “Todo el proceso es muy importante”, dijo.
La representante de Colombia, Claudy Jessy Blandon Romaña, fue interrogada sobre como mostraría la imagen de la Feria de Manizales en el mundo. “La gente de Colombia es hermosa y en especial la de Manizales por la biodiversidad y aquí en Manizales se refleja la alegría y constancia de nuestro café y el paisaje cafetero, dijo. Agregó que “mostraría el amor con quien recibimos a propios y extranjeros”.
A la candidata de Honduras, Jennifer Gisselle Valle Morel, le tocó responder sobre cómo le contaría a sus hijos la experiencia vivida en la Feria de Manizales, a lo que ella contesto que no esperaría a tener hijos para contar lo maravillosa que es Colombia y esa ciudad porque apenas llegará a su país lo haría. “Les diría que el amor con que Colombia recibe a la gente es increíble y les hablaría de su productividad y biodiversidad”, dijo.
Por su parte, la señorita Venezuela, Ivanna Mariam Vale Coleman, contesto que definiría a Manizales como una tierra cordial, atenta y amorosa. Dijo que “Colombia es un paraíso no solo por sus paisajes naturales sino por su gente”.
En cuanto a la representante de República Dominicana, Melody Mir Jiménez, aseguró que convencería a la juventud de consumir café hablándoles de sus beneficios para la salud, pues combate el stress y ayuda a la circulación y que les diría que el café es parte de nuestra cultura por eso hay que consumirlo.