‘Todos a Aprender’ adjudica producción de 900 mil textos
Para los libros de lenguaje, la Unión Temporal Ediciones SM II se impuso en la puja con una propuesta de 3.717 de pesos por cada kit, compuesto por un texto escolar para estudiante, un cuaderno de actividades y una guía para docentes.
La segunda subasta, esta misma firma se quedó con la producción de los textos de matemáticas, al proponer un valor unitario para los kits de matemáticas de 3.657 de pesos. La subasta se inició con un techo de $30.579 de pesos de valor unitario para ambos tipos de textos.
El presupuesto del proceso ascendió a 3.200 millones de pesos, de los cuales 1.600 millones de pesos serán destinados para la impresión de los libros de lenguaje y los otros 1.600 millones de pesos a los textos de matemáticas.
Así, el programa ‘Todos a Aprender’ podrá entregar 438.578 kits en lenguaje, mientras en matemáticas se entregarán 445.773 kits escolares.
Estas cifras estuvieron muy cerca de los logrados en el año 2011, cuando los textos de lenguaje fueron adjudicados a 3.579 de pesos, solo 138 pesos menos que este año, y los libros de matemáticas a 3.630 de pesos, apenas 27 pesos menos que los de el año pasado.
En total, las dos subastas contaron con un presupuesto de 3.260 millones de pesos para la producción de los libros de ambas áreas del conocimiento.
En la subasta para adjudicar los textos participaron los proponentes Educar Editores, Unión Temporal Men 53-2012, Unión Temporal Material Educativo Men 2012, Unión Temporal Ediciones SM II y Unión Temporal Panameriacana Textos 2012.
Por otra parte, ‘Todos a Aprender’ realizará una reposición de 5’128.232 de textos entregados durante el año 2011 a los 4.327 establecimientos educativos que ya beneficia el programa en el país, y que se suma a la entrega de textos a los nuevos 500 establecimientos educativos adjudicados a través de las subastas electrónicas que beneficiará el programa en este año. De esta manera, ‘Todos a Aprender’ alcanzará una cobertura total de 4.827 instituciones.
El programa ‘Todos a Aprender’ tiene como objetivo específico mejorar los niveles de los aprendizajes de los estudiantes de básica primaria, de transición a quinto, en lenguaje y matemáticas de los establecimientos educativos con mayores dificultades y más alejados del país.