Se produjo una caída sustancial de la percepción de corrupción en las entidades públicas
Durante la posesión del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, este martes en la Casa de Nariño, el Mandatario se refirió a una encuesta del Dane sobre este tema.
“Según la encuesta de Desempeño Institucional revelada por el Dane, que incluyó entrevistas a más de 18 mil servidores públicos –en temas clave como la vinculación de funcionarios de libre nombramiento y remoción, la vinculación de contratistas, la contratación y la ejecución presupuestal–, del 2010 al 2012 hay una caída sustancial en percepción de prácticas irregulares por los servidores en sus entidades”, precisó el Jefe de Estado.
De acuerdo con el Presidente Santos, esto significa que hay una menor percepción de prácticas como los pagos extraoficiales, el intercambio de favores, las influencias políticas, o los vínculos personales, familiares o de amistad como factores que influyen en las decisiones de las entidades.
Indicó que, por ejemplo, del 2010 al 2012 el porcentaje de servidores que percibió que en los últimos 12 meses en su entidad la contratación se basó en vínculos por influencias políticas cayó del 19,3 por ciento al 9,2 por ciento, es decir, menos de la mitad.
Señaló que en el caso de vínculos personales, familiares o de amistad, la caída fue similar: del 19,3 al 9,4 por ciento.
En cuanto a la incidencia de las influencias políticas para la designación de funcionarios de libre nombramiento y remoción, el Mandatario indicó que, según el estudio, la caída fue del 41 al 26 por ciento.
El Presidente de la República consideró que aunque nada de esto es suficiente, “sí es una indicación de que vamos por el camino correcto”.
En este mismo tema de la percepción de la corrupción, el Mandatario señaló que “es cierto que oír y leer sobre casos de corrupción genera hastío, disgusto y rechazo en la sociedad” y que el Gobierno es Consciente de que “la percepción de corrupción se afecta como resultado de estas ‘ollas podridas’ que hemos destapado”.
“Pero no podría ser de otra manera”, dijo y agregó: “Es nuestra responsabilidad actuar y denunciar para que paguen todos los que deban hacerlo, incluso si afecta los índices de percepción”.
“Porque no queremos seguir destapando ollas podridas por siempre. Lo que queremos es crear las condiciones para que en nuestra sociedad no existan esas ollas, para que logremos prevenir, como debe ser, la corrupción”, concluyó el Presidente de la República.