27 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Sancionada Ley de salud mental

23 de enero de 2013
23 de enero de 2013

Manifestó el congresista  Ospina su complacencia con la sanción presidencial a la ley 1616 del 21 de enero de  2013 de Salud Mental o “Ley Esperanza”.

“La que hoy celebramos como una Ley de Salud Metal, no es más que la respuesta  a las voces de miles de colombianos, en protesta por la desigualdad social, que potencia las afecciones mentales de nuestra población”, afirmó Ospina Gómez.

El objetivo de esta ley es garantizar el ejercicio pleno del Derecho a la Salud Mental a la población colombiana,  mediante la promoción de la salud y la prevención del trastorno mental, la Atención Integral e Integrada en Salud Mental en el ámbito del Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Logramos esta Ley –señala el senador– gracias al apoyo de las Asociaciones de Pacientes y las instituciones que día a día luchan contra los problemas mentales de los colombianos.

“Indudablemente la lucha por la protección de la dignidad Humana, núcleo esencial  de la prestación del servicios de Salud, no se detiene aquí, pero el avance dado con la Ley de Salud Mental, me permite afirmar que cada día, estamos más cerca de obtener pleno goce de los derechos y garantías constitucionales de todos los ciudadanos”, aseveró senador Ospina.

El Polo Democrático Alternativo como medio de expresión de los más vulnerables y profundamente preocupados por encontrar soluciones efectivas que respondan a las necesidades más críticas de la sociedad adelantó e impulsó (la iniciativa que hoy es Ley de la República) a través de la representante a  la Cámara Alba Luz Pinilla y el senador Mauricio Ospina (coautores del proyecto de ley de Salud Mental), reconocidos por su lucha en defensa de la Salud de los Colombianos.