22 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

«Testigo falso» en caso Colmenares se declaró inocente

18 de enero de 2013
18 de enero de 2013

El hombre se declaró inocente de los delitos de falso testimonio, fraude procesal y fraude a subvención imputados por la Fiscalía General en la audiencia celebrada este jueves, después de que fuera capturado en la ciudad de Bucaramanga.

Igualmente fue claro en indicar ante las preguntas del juez de garantías que no se encuentra amenazado en estos momentos, y que al momento de tomar su decisión no estaba bajo los efectos del alcohol y las drogas.

En la imputación de cargos el fiscal quinto de la unidad de testigos falsos fue claro en señalar que el testigo Jesús Alberto Martínez Durán faltó a la verdad en las repetidas oportunidades en que presentó declaraciones sobre el conocimiento que tuvo de los hechos que rodearon la extraña muerte del joven Luis Andrés Colmenares registrada el 31 de octubre.

Para la Fiscalía Martínez Durán actuó con dolo, puesto que en diferentes oportunidades afirmó hechos que no estaban relacionados con la verdad, afectando así a personas inocentes que fueron acusadas de participar en hechos que posiblemente nunca existieron.

“No se sabe con qué finalidad hizo esto; implicó a personas inocentes a sabiendas de que no tenía una base para soportar su dicho”, precisó el fiscal, al indicar que con estas mentiras se aprovechó de los beneficios del Estado, que mediante sus organismos encargados le entregó protección para él y su familia.

La gravedad de este caso está relacionada con que en diferentes entrevistas y en declaraciones juramentadas el testigo cambio considerablemente su versión de los hechos que afectaron el curso de la investigación e impidiendo un claro accionar de la justicia.

“Ha faltado a la verdad al manifestar que estuvo en un lugar que probablemente no se encotraba y en situaciones que probablemente no presenció, con el fin de inculpar a ciertas personas e incurrir en error a la persona que estaba adelantando la investigación con sus falsas manifestaciones contrarias a la ley”, precisó el fiscal en su intervención.

En este sentido fue claro en señalar que en sus primeras intervenciones dio una descripción detallada tanto de las personas que estaban en el lugar de los hechos, así como la camioneta en la que presuntamente fue subido Luis Andrés Colmenares luego de que Carlos Cárdenas lo golpeara con una botella.

“Hace relación con la situación. Dice que uno de los sujetos estaba disfrazado de esqueleto; sin embargo luego cambia su versión y dice que era de bebé”, indicó el representante de la Fiscalía General al señalar que tanto en sus entrevistas y declaraciones juramentadas el testigo cambio considerablemente los hechos, la descripción de las personas y el motivo por el que se encontraba en el lugar.

Igualmente indicó que en una audiencia de búsqueda selectiva de datos se pudo comprobar que el día de los hechos la línea certificada de Martínez Durán emitió señales desde el sector de Quinta Paredes “y no en el lugar que había dicho en el que se encontraba” en la madrugada del 31 de octubre de 2010 por lo que se considera que no fueron pocas las veces en que presentó testimonios que no correspondían con la verdad.

“Los hechos no se ajustan a las características dadas por usted. El color no corresponder al que usted dijo. Dice que tomo dos fotografías a la camioneta pero luego dijo que se le perdió, pero antes había asegurado que una de las personas a las que le había entregado la memoria USB había sido asesinado”, precisó.

Al inicio de la audiencia, la fiscalía indicó que el abogado Alfonso Palomino Martínez, quien se presentó como abogado de Martínez Durán en la diligencia judicial de este jueves, fue una de las primeras personas en conocer la versión del sindicado, por lo que no se descarta que en un futuro no muy lejano sea tenido en cuenta como testigo de la defensa.

Las víctimas

En el marco de la audiencia, la abogada Aidé Acevedo, también procesada penal y disciplinariamente por el llamado caso Colmenares, se presentó como víctima en el proceso que se adelanta contra Jesús Alberto Martínez Durán a quien indicó de hacer acusaciones en contra de su integridad familiar.

La jurista indicó que debido a estas declaraciones la Fiscalía le abrió dos procesos en su contra por homicidio y por tentativa de homicidio, al señalar que Acevedo fungió como intermediaria para la entrega de unas supuestas fotos para un grupo de personas que posteriormente fueron asesinadas en confusos hechos registrados en el sector de Patio Bonito en el sur de Bogotá.

“El señor Martínez le infirmó a la Fiscalía bajo la gravedad de juramento especializada que la suscrita compró unos elementos materiales de prueba por un valor de 50 millones de pesos y que yo había pedido atentar contra la vida del fiscal 11 de vida, Antonio Luis González y que además le cause la muerte a cuatro personas con el fin de encubrir la investigación de los hechos que rodearon la muerte de Luis Andrés Colmenares”, indicó.