Política con pimienta
Con la decisión de sostenerlo estaba transmitiendo un mensaje de que no estaba persiguiendo a los amigos del expresidente Álvaro Uribe. El asunto no se prolongará mucho y se espera que esta semana, o a más tardar la entrante, Santos le dará la estocada final.
Una «presa» que se pelean como aves de rapiña
El presidente contrajo compromisos ineludibles con los senadores y representantes a la cámara que le apoyaron la reforma tributaria. De modo que debe ser demasiado fuerte la presión de uno y otro lado para que le de un «feliz» remate a la faena que pondrá fuera del Sena al eficiente exdirector de Acción Social. Ya imaginarán nuestros lectores a los congresistas peleando como aves de rapiña por tan apetecida presa.
Jefe de campaña
Todo parece indicar que Hoyos será el jefe de campaña del ex ministro de Hacienda Óscar Iván Zuluaga en su aspiración a la presidencia de la República. Ambos son de Pensilvania, muy cercanos toda la vida, copartidarios y exitosos. No obstante los grandes recursos que destinaron para ese municipio cuando desempeñaron el ministerio de Hacienda y Acción Social, Zuluaga y Hoyos no lograron elegir alcalde en las pasadas elecciones. Por eso la gente se pregunta, y con alguna razón, si no elegieron alcalde de su tierra natal, alcanzarán llegar a la presidencia de la república?
Aspirantes de Salvación Nacional
El senador Luis Emilio Sierra tiene tres aspirantes muy definidos para cámara de representantes, a saber: Juana Carolina Londoño, Carlos Uriel Naranjo y Luz Adriana Moreno Marmolejo. Hasta hoy lunes 7 de enero estos son los que están buscando una curul en la cámara. En la medida que avance el tiempo, podrían aparecer nuevos aspirantes. Quienes le jalan a la hermenéutica política pronostican que de seguro Salvación Nacional elegirá un representante a la cámara, tal y como ocurrió en las pasadas elecciones de congreso. Los otros dos tendría que peléarselos en franca lid con los liberales y los yepistas. Ahí es donde empieza Cristo a padecer…
Le apunta a un ministerio
Aunque a la representante a la cámara Juana Carolina Londoño le ha dado últimamente por aspirar a un ministerio. Si de veras esa es su intención, tendrá que pasar al costado y esperar pacientemente a que le llegue la oportunidad. No es tan fácil. En el país hay mucha gente haciendo fila para llegar a un ministerio. Los que más entucan son los antioqueños y costeños. De pronto Juana Carolina le pega al mayor.
Antes de junio Uribe decidirá si aspira al congresoAntes de junio decidirá si encabezará una lista para senado de la república el ex presidente Álvaro Uribe Vélez. El ex mandatario busca sacarse el clavo con el presidente Juan Manuel Santos que, en un gesto de ingratitud para los uribistas, lo marginó de su gobierno a pesar de que ayudó a elegirlo. El propósito de Uribe no sólo es hacerse elegir sino armarle una gran barrera a Santos para impedir su reelección. Si el ex presidente se lanza al ruedo, logra su elección y se posesiona, perderá la inmunidad que lo ampara como ex mandatario de la nación.
Off The Record/El Nuevo Siglo
Ajustes partidistas
Al reanudarse este martes las actividades normales del año, se espera que los distintos partidos empiecen a fijar fechas para varios de sus eventos clave en el primer semestre. En principio varias de las colectividades tienen pendientes cónclaves, congresos, asambleas o convenciones con el fin de ajustar sus estatutos internos a las últimas normas sobre organización y disciplina partidista. Aunque en el Parlamento hay un proyecto de reforma al Código Electoral es claro que en un año de antesala de comicios al Congreso y la Presidencia de la República será muy difícil que salga adelante dicha iniciativa, a menos que muchos de los cambios que plantea queden diferidos dos o tres años, con el fin de que no puedan ser aplicados en el 2014.
¿Lista preferente? También, como es obvio, los partidos tendrán que empezar a definir cuál será su estrategia en materia de campañas al Congreso y la Casa de Nariño. Se sabe que en varias colectividades hay propuestas sobre la mesa para que se analice la posibilidad de confeccionar listas cerradas, no tanto para la Cámara de Representantes pero sí para el Senado. La iniciativa tiene como base no sólo hacer contrapeso a una eventual lista uribista liderada por el expresidente -opción que todavía sigue en medio de la incertidumbre-, sino para fortalecer algunos liderazgos internos en los partidos, dado que está visto que el ‘caudillismo’ es una vía que termina dando buenos resultados en el escenario electoral, sobre todo en movimientos políticos con corto tiempo de existencia.
A la ofensiva
En círculos cercanos al vicepresidente Angelino Garzón se asegura que el alto funcionario ya tiene definido que el 2013 será un año en el que dará mucho de qué hablar, pues alzará su voz para sentar posiciones muy enfáticas en temas de alta sensibilidad como el laboral, política social, derechos humanos y proceso de paz. Ya está claro que el segundo a bordo seguirá en el cargo hasta agosto de 2014 y que no será candidato a la Presidencia. También que no volverá a repetir en el cargo así Santos decida ir por la reelección. En ese orden de ideas, si su estado de salud se lo permite, es seguro que Garzón dará mucho de qué hablar en este año que comienza y que en no pocas ocasiones sus opiniones diferirán de las expresadas por los ministros, altos funcionarios e incluso por el propio Jefe de Estado.