22 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Millonaria evasión tributaria habría hecho InterBolsa

11 de enero de 2013
11 de enero de 2013

El monto del presunto detrimento patrimonial, aún no establecido, podría llegar a ser millonario, pues se inició cuando empezó a aplicarse el gravamen a los movimientos financieros con el rango de 4×1000, y solo se detuvo hasta el 2010.

Según explicó Ligia Elena Borrero, contralora delegada en finanzas públicas, se utilizaba el producto llamado de optimización financiera como una fachada para poner operaciones que tenían que pasar por el sistema bancario, como si se tratara de operaciones bursátiles, que fueron exentas del tributo para no generar una cascada de impuestos entre comisionistas, accionistas y todos los involucrados en el negocio inversionista.

Cuando el cliente llevaba de nuevo la plata de su inversión con los rendimientos financieros, le decían que la entregara a terceros (para pago de nómina, servicios, proveedores, adquisición de bienes o cualquier cumplimiento de obligaciones del mercado de valores) y la pasaban como operaciones bursátiles.

«El beneficio para las partes consistía en que la comisionista le cobraba al cliente bajo el rubro de comisión, un porcentaje que podía llegar a ser del 50 por ciento del 4×1000 que le hubiera sido aplicable al cliente de haber realizado la transacción a través de una entidad financiera, quedándole al cliente como menor gasto en la transacción, el diferencial entre la comisión cobrada y el gravamen que se dejó de cancelar», explica la contralora delegada.

Según el contralor delegado Nelson Izáciga, «Hubo falencias en la verificación y control a los gravámenes financieros por parte de las autoridades tributarias. En febrero se tendrá cuantificado el detrimento para llamar a los presuntos responsables».

Por su parte, el contralor general (e), Felipe Córdoba, indicó que falló la fiscalización y que la advertencia se hace porque podría haber otras firmas que están o hicieron lo mismo y el detrimento patrimonial sería enorme, teniendo en cuenta que, en materia de acciones, se manejan abultadas cifras.