La preservación del agua en la sequía
Existen varios factores causantes de la escasez de agua en el mundo que son desconocidos por la mayoría incluyendo el cambio climático, la sobrepoblación, la falta de conciencia ecológica y la contaminación.
Con el propósito de crear hogares sostenibles es importante aprender a identificar y reconocer los productos ahorradores, compartimos sugerencias e ideas que incentivan el cuidado del agua en el hogar identificando las oportunidades de ahorro:
ü Los sanitarios de más de 10 años exigen un gasto de agua de 18 litros por descarga en promedio, mientras que los actualmente ofrecidos en el mercado consumen como máximo 6 litros (inclusive menos con algunos productos complementarios).
ü Los diferentes sistemas de descarga ofrecidos por algunos fabricantes consumen, en promedio, 195 litros de agua al día o 5.856 litros por mes; un consumo de agua 79% menor comparado con el consumo de sanitarios de hace 10 años.
ü Existen sanitarios con sistema de descarga con presión asistida capaces de trabajar con un consumo de agua aún menor—3.8 litros por descarga; y otros con sistema Control Azul que mediante un botón de accionamiento permiten escoger una descarga de 6 litros para sólidos y 4 para líquidos.
ü Aproximadamente el 40% del consumo de agua potable en un hogar promedio corresponde a las descargas del sanitario, y el 75% de este consumo se realiza para evacuar desperdicios líquidos únicamente.
ü Para alargar la vida útil y así proteger el medio ambiente es importante verificar que los sanitarios cuenten con las siguientes características: garantía de por vida en la porcelana sanitaria, disponibilidad de los repuestos, soporte técnico y certificaciones a nivel nacional e internacional.
ü En el cuarto de baño es fundamental el uso de griferías para lavamanos y duchas que ahorren la mayor cantidad de agua posible; hay productos que incluyen opciones como mezcladoras de dos llaves, sencillas o solo para agua fría que logran mayores ahorros de agua.
ü Existen dispositivos para las griferías que permiten convertirlas en ahorradoras mediante un reductor de caudal o ahorrador que garantiza una disminución en el consumo de 80-90%.
Es importante aprender a identificar y reconocer los productos ahorradores. Hoy en día, existe un amplio portafolio en el mercado en todas las categorías que cumplen con la función de ser amigables con el medio ambiente y estéticamente satisfacen los diferentes gustos de acuerdo al presupuesto y a las necesidades de los consumidores. Consejos para una mejor decisión de compra:
ü Adquiera los productos ahorradores en almacenes certificados. La compra en estos establecimientos genera una doble garantía: la del fabricante del producto y la del nombre del establecimiento.
ü El consumo de un sanitario solo puede ser garantizado si el producto viene ensamblado de fábrica ya que esto garantiza que el sistema completo esté diseñado para el consumo que se promete.
ü Busque detrás del asiento de los sanitarios ahorradores la información del número de litros que gasta; si dice que consume más de 10 litros o si no lo menciona, no clasificaría dentro de los productos ahorradores.
ü Asegúrese que el producto que esté comprando cuente con la garantía y sellos de entidades regulatorias como el ICONTEC que los identifica como productos certificados bajo la reglamentación oficial de bajo consumo.
Tips y recomendaciones para el cuidado del agua en el hogar:
ü Use productos ahorradores.
ü Tome duchas cortas y no baños largos en bañera.
ü Cierre el grifo mientras se cepilla los dientes, se afeita o se desmaquilla.
ü Cierre la llave mientras enjabona los platos.
ü Reporte cualquier fuga por insignificante que sea.
ü Revise con un plomero periódicamente las instalaciones de agua; preferiblemente alguien con certificación o quien sea distribuidor de productos sanitarios.
ü No lave el carro con manguera, preferiblemente utilice un balde.
ü Utilice la lavadora sólo cuando sea necesario.
ü Utilice agua recolectada para lavar pisos y andenes, entre otros.
ü Remoje previamente la ropa más sucia; esto permite acortar el ciclo de la lavadora.
ü No sostenga más de un segundo las manijas de los sanitarios, pues este es el tiempo necesario para que ellos descarguen adecuadamente.
ü Revise permanentemente los consumos de agua comparando los recibos de este servicio para lograr un control de ahorro eficiente.
ü Recoja agua de lluvia para regar las matas.
ü Recuerde que introducir objetos dentro del tanque del sanitario no ayuda a reducir la cantidad de agua que se consume por descarga, por el contrario genera un consumo mayor pues obliga a tener que evacuar dos o más veces.