27 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

¡Cuidado con los rayos ultravioleta!

9 de enero de 2013
9 de enero de 2013

Quemaduras, envejecimiento y hasta cáncer en la piel, son algunas de las consecuencias que puede producir la exposición prolongada al sol y a los rayos ultravioleta.

Pero eso no es todo. Los rayos ultravioleta también pueden ocasionar daños oculares y afectar el sistema inmunológico.

Así lo señaló el Director de Salud Pública del Departamento, Cristián Herrera Giraldo, quien destacó que para esta época del año el Ideam prevé un aumento en la radiación ultravioleta.

De acuerdo con el Ideam,  la reducción significativa de las lluvias en gran parte del país, trae como resultado una disminución de la nubosidad, especialmente en horas de la mañana y primeras horas de la tarde. A lo anterior se le suma que los valores de ozono en el país están por debajo de los promedios normales de esta época del año.

Por lo anterior, la Secretaría de Salud Departamental, Lina Beatriz Rendón Torres entrega las siguientes recomendaciones:

·        Evitar la exposición prolongada y directa al sol entre las nueve de la mañana y las cuatro de la tarde

·        Usar ropa protectora cuando se expone al sol (camisa de manga larga, sombreros de ala ancha, lentes protectores)

·        Usar bloqueadores solares para la piel con un factor de protección 30 o mayor

·        Especial cuidado a personas rubias, pelirrojas y los niños.

Cuidado con las gafas protectoras del sol

Para el médico Cristián Herrera Giraldo, las personas que utilizan gafas oscuras para protegerse del sol deben verificar si éstas poseen filtros para los rayos ultravioleta, UV.

“La utilización de anteojos de sol, cuyos lentes no ofrezcan protección adecuada, es más peligrosa que exponerse al sol sin anteojos”.

Difícilmente los lentes de las gafas falsificadas contienen filtros capaces de bloquear la luz ultravioleta, y en vez de proteger pueden causar lesiones en la retina y hasta llevar a la formación de cataratas.

“El ojo humano posee mecanismos de defensa naturales que son inhibidos por la oscuridad proporcionada por los anteojos. La pupila, que automáticamente se cerraría ante la luminosidad, se mantiene dilatada ante los lentes oscuros. Por lo tanto si las lentes no protegen los ojos, los rayos ultravioleta pasan y afectan la retina de manera más severa que si no estuviéramos usando ningún tipo de lente”, señaló Herrera Giraldo.