22 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

En un año han desaparecido 660 trámites y han entrado apenas nueve

19 de enero de 2013
19 de enero de 2013

Santos señaló que la ley eliminó 400 trámites una vez entró en vigencia, y desde entonces han desaparecido otros 260 trámites.

La eliminación de los mismos, representa “el 40% de todo el universo de trámites a nivel nacional, así que hay un paso importante”, dijo el mandatario.

“Al mismo tiempo, nada sacaríamos si eliminamos y sacamos otros nuevos, por eso hemos hecho esfuerzos (…) Solo se han creado en este último año nueve trámites, frente a los 660 que se abolieron”, agregó Juan Manuel Santos.

Santos señaló que se han capacitado más de 2.500 funcionarios “para no ponerle trámites al ciudadano o al empresario sino para facilitarles la vida”.

También recordó sobre la creación de un call center para que el ciudadano tenga dónde acudir. A este se accede marcando el número 100 desde un celular. “Ahí hay un ejército de operarios y operarias respondiendo dudas sobre como relacionarse con el Estado”, dijo.

En 25 entidades se pueden hacer trámites desde el celular, sin hacer colas, y se tiene previsto que 40 entidades más entren a ese sistema, explicó Santos.

A eso, se suma que se pueden presentar reclamos quejas y solicitudes en 50 entidades estatales.

El Presidente también entregó un balance positivo sobre el portal rediseñado para ese fin.

Algunos trámites eliminados
Santos recordó que con la Ley Antitrámites se eliminó el certificado de supervivencia para pensionados, que benefició a un millón 650 mil pensionados, quienes no tienen que hacer cola para justificar que están vivos.

También desapareció el pasado judicial y la huella dactilar, que se sustituyó por la huella digital, según el Jefe de Estado. Además, las declaraciones extrajuicio y la postilla.

En materia de automóviles, “haber eliminado el requisito anula de revisión técnico-mecánica ahora se hace cada cierto tiempo (…) esto ha permitido un ahorrado de más de 150 mil millones de pesos” para los propietarios de vehículos, agregó Santos.

Respecto a los pasaportes, “hoy llegamos a los 40 segundos promedio que dura el trámite ante emigración al entrar o salir del país”.

Santos también habló de ventanillas únicas que se han creado para atender asuntos como comercio exterior, trámites ambientales y recaudo de derechos de autor.

“Un año después de haber aprobado el Congreso la ley antitrámites y su aplicación este parte parcial nos deja muchos resultados”, concluyó el Presidente.