En Pereira hay cupos escolares
Así lo dio a conocer la secretaria de Educación, Patricia Castañeda Paz, quien aseguró que la planta docente se encuentra completa, con el fin de evitar traumatismos en el calendario escolar.
Por su parte los profesores y directivos de las 128 instituciones educativas oficiales de la ciudad reanudaron labores desde el 14 de enero, en las mismas instituciones donde culminaron el año 2012 y posteriormente serán convocados a una reunión donde se darán a conocer las directrices para este año lectivo.
Diana Patricia Rodríguez, directora Operativa del Sistema de Información de la Secretaría de Educación, indicó que las matrículas siguen abiertas, sin embargo hay 10 instituciones educativas que ya tienen los cupos completos y los jóvenes que no hayan alcanzado cupos en estos colegios serán reubicados en los planteles más cercanos.
Los niños y niñas que cumplan cinco años de edad dentro del calendario escolar, podrán ser matriculados por los padres de familia o acudientes. Por directiva del Ministerio de Educación Nacional, en ninguno de los planteles oficiales se cobrarán costos por matrícula y pensión, entre otros, y se prohíben las rifas, venta de bonos y gastos adicionales.
Deserción
Con el fin de disminuir los índices de deserción escolar en la capital de Risaralda, teniendo en cuenta que actualmente hay 10 mil jóvenes y niños por fuera del sistema escolar, la Secretaría adelanta programas de convivencia y seguridad escolar y un plan de retención escolar con el cual se espera disminuir el abandono de las aulas, especialmente en la comuna Villa Santana, que es donde más se presenta esta situación.
Subsidios
En cuanto al tema del transporte escolar, Castañeda Paz mencionó que «se va a ejercer un control, se envía un número de cupos a los colegios, ellos proponen unos candidatos y nosotros verificamos en nuestro sistema de información, en el Simat y el Sisbén, miramos el cruce de matrículas con el sistema de atención para la población desplazada que tenga necesidades educativas especiales para garantizarles a los niños su subsidio de transporte», señaló la funcionaria.
Llamado
La Secretaría también hace un llamado a las personas adultas que no han terminado la primaria y la básica secundaria, para que se inscriban en las instituciones que trabajan en esta formación. En los últimos años en Pereira se han formado más de 10.000 adultos en las jornadas sabatinas y nocturnas.
Instituciones sin cupo:
– Jaime Salazar Robledo
– La Boyacá
– San Vicente Hogar
– Lestonnac
– Instituto Técnico Superior
– Ciudad Boquía
– Ciudadela Cuba
– Rodrigo Arenas
– Samaria