19 de marzo de 2025

En 2012 Bancoldex apoyó a 84 mil empresarios con más de 3 billones en créditos

29 de enero de 2013
29 de enero de 2013

Explicó que del total de desembolsos, cuyo monto asciende a $2.4 billones, excluyendo la financiación en el exterior, las micros, pequeñas y medianas empresas obtuvieron recursos por $1.6 billones, un 62 por ciento del total de recursos solicitados en 2012.

El presidente de la entidad recordó que Bancóldex ofrece a los empresarios colombianos recursos financieros para incentivar el desarrollo empresarial y apoyar la dinámica exportadora, en buenas condiciones en cuanto a tasa y amplios plazos; así como instrumentos y servicios que facilitan la negociación de productos colombianos en el exterior.

De acuerdo con el reporte del 2012, el Banco tuvo un año record en la financiación al sector exportador con desembolsos por $1.3 billones. Se cumplió y superó la meta de la entidad ($1 billón) en un 130 por ciento.

El Presidente de Bancolde dijo que aunque 2012 no fue un año de fuerte crecimiento en las exportaciones, sobretodo en productos tradicionales, “el cumplimiento de esta meta demuestra que el sector exportador, en particular el de industria y manufactura, continúa aprovechando la financiación de la entidad para prepararse y aprovechar los acuerdos comerciales y tratados de libre comercio”.

Agregó que ante la revaluación del peso los empresarios pueden seguir contando con los créditos en dólares de Bancóldex para financiar sus exportaciones e importaciones.

“Hemos encontrado una coyuntura, en una tasa de cambio, un peso que se ha apreciado bastante, lo que implica un reto muy grande para el exportador colombiano. En ese sentido, en 2013, Bancóldex seguirá otorgando buenos créditos en dólares a los exportadores. El mensaje que yo quisiera dar es que es el momento para un exportador de endeudarse en esa moneda porque tienen unas tasas de interés bastante bajas, a unos plazos bien interesantes”, afirmó.

Asimismo, los préstamos en esta divisa pueden utilizarse para pagar obligaciones en el exterior, como la adquisición o la compra de maquinaria y equipo para modernizar su compañía. Son préstamos a mediano y largo plazo, y la inversión queda cubierta naturalmente.

En otro frente, en el cual Bancóldex cumplió con su objetivo fue en el de otorgar financiación a mediano y largo plazo, ya que el Banco superó la meta establecida ($1.5 billones) con desembolsos a préstamos de 3 a 5 años por $1.6 billones y un cumplimiento del 112 por ciento.

Adicionalmente, los empresarios colombianos han atendido el llamado a mejorar su competitividad, no solo para la incursión en nuevos mercados, sino también para consolidarse en el mercado nacional.

Esto lo evidencia la demanda de créditos por $925 mil millones para modernización, es decir compra o arrendamiento de maquinaria, equipo, bienes inmuebles y vehículos vinculados a la actividad económica, adecuaciones o mejoras de instalaciones y locales comerciales; así como, certificaciones de calidad, licencias, patentes, registros sanitarios y tecnologías de información.

En cuanto a otro de los énfasis del Banco, que es el fortalecimiento del sector microempresarial, el objetivo también se logró. La entidad atendió a más de 76.000 microempresarios con el desembolso de $530 mil millones en créditos.

Bancóldex también apoyó la actividad productiva y comercial en zonas de frontera con una gestión permanente y tratamiento especial en cuanto a la tasa de redescuento en los créditos en esas regiones del país. De acuerdo con esto, se logró el desembolso de $102 mil millones.