23 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Confidenciales de la semana

6 de enero de 2013
6 de enero de 2013

Por tercera vez

Año nuevo, vida nueva, dijo el octogenario fundador de la revista ‘Playboy’, Hugh Hefner, quien decidió casarse en la noche del 31 de diciembre con Crystal Harris, una exconejita ‘apenas’ 60 años menor que él. Por supuesto, Hefner tomó sus precauciones y le hizo firmar un acuerdo prenupcial que la deja sin derecho alguno sobre sus bienes, incluida su famosa mansión. Es la primera boda de ella y la tercera de él… y quién sabe si la última.

María Antonia de rumba

La hija del Presidente de la República, María Antonia Santos, repitió el lunes el plan de fin de año del 2011 y estuvo otra vez en la fiesta que ofrece para la fecha el Hotel Santa Teresa, en el Baluarte San Francisco, en pleno centro histórico de Cartagena. El año pasado se le vio con un amplio grupo de amigas. Esta vez, solo estuvo muy bien acompañada por su novio, el golfista Sebastián Pinzón, en una mesa solo para dos.

Masacre
Frijolada a todo volumen

Durante la semana se han conocido detalles de la ‘narcofiesta’ en Envigado que dejó, en principio, 9 muertos. Se supo que el anfitrión, un experimentado gatillero conocido como ‘Morro’, ofreció ese día su tradicional frijolada y que la bulla que formaron los más de 30 invitados obligó a los vecinos a llamar a la Policía para hacer que les bajaran el volumen a los vallenatos. Ahora se verifica si la llamada fue registrada y si alguien acudió al lugar. Lo que ya está descartado es que los chalecos que se encontraron en el lugar fueran de la Policía paisa.

David Guetta pidió que le dieran arepa’e huevo

Los organizadores del Festival de música electrónica SummerLand 2013 quedaron sorprendidos con los pedidos, para nada excéntricos, del famosísimo DJ francés David Guetta durante su estadía en la ciudad. «Al hombre le hablaron de la arepa con huevo y la carimañola, y vino con ganas de probarlos», dijo una fuente. En la lista también estaban 30 botellas de bebidas energizantes y 40 de agua tónica.

Jaime Sánchez Cristo cambia de frecuencia

Después de 3 años largos, Jaime Sánchez Cristo deja La X de Todelar y, a partir del 4 de febrero, estará con su programa Los Originales en La FM (94.9, 5-8 p.m.). Pero, además, se estrenará como productor de teatro. Su empresa, Vista, con la mexicana Ocesa y el Teatro Nacional, montará el musical Mentiras, éxito con más de 1.400 funciones en México. Verónica Orozco, una de las protagonistas. Estreno, 7 de marzo en La Castellana.

Obregón vuelve al cine

Esta Navidad fue la primera en 10 años en la que Rodrigo Obregón, director de ‘Colombia Herida’, no pudo estar con los soldados en la cena que les lleva de regalo. Estaba en EE.UU y Cuba filmando una cinta sobre Ernest Hemingway.

A toda

¿Papa en medallo?

Ha surgido la idea de hacer que la canonización de la madre Laura Montoya se vuelva un motivo más para una eventual visita del papa Benedicto XVI este año o el siguiente. Obviamente se buscaría que el acto se haga en Medellín.

Sachs, impresionado

Jeffrey Sachs, gran gurú mundial sobre pobreza, estuvo en Colombia y quedó muy impresionando con lo que el Gobierno hace para erradicar la miseria y mejorar la condición de los pobres, y le pidió al hombre de la Prosperidad Social, Bruce Mac Master, que le ayude a montar algo similar en Jordania, país al cual asesora.

Música y Rausch

El afamado chef y empresario Jorge Rausch, quien hace unos meses inauguró su restaurante Marea en Cartagena, ofrecerá esta noche una cena para 250 amigos del Festival de Música de Cartagena. Rausch se asoció con Karibana para este ágape de buena cocina y buena música.

Confidenciales/Semana

Pronóstico optimista

Todos los años la revista Foreign Policy hace un listado sobre los conflictos más importantes del mundo y sus perspectivas para el próximo año. Al cierre de 2012 enumeró los 13 conflictos que son considerados las amenazas más grandes a la estabilidad global, la mayoría de los cuales ocurren en África. Lo interesante es que el pronóstico para 2013 menciona tres conflictos que pueden llegar a su fin antes de diciembre de este año. Los tres son: Colombia, Filipinas y Myanmar.

Se busca candidato

El presidente Álvaro Uribe todavía no tiene candidato propio para las próximas elecciones presidenciales. Él considera que todos los que aspiren a representar al uribismo por fuera del Partido de la U en las elecciones de 2014 deben participar en una sana competencia y que gane el mejor. Por eso en una conversación reciente sobre el tema con el presidente de Fedegán, Jose Félix Lafaurie, le sugirió que hiciera parte del proceso. La frase que el expresidente usó para invitarlo a jugársela por esa candidatura fue “haga el ejercicio”. Lafaurie, que está interesado en lanzarse al ruedo, tiene un perfil bastante alto en este momento. Por negarse a participar en el debate agrario del proceso de paz ha ganado muchos puntos con el uribismo pero ha perdido muchísimos con el gobierno.

La frase de Kerry

La noticia política en Estados Unidos durante el fin de año fue el nombramiento del excandidato presidencial John Kerry como remplazo de Hillary Clinton en la Secretaría de Estado. En Colombia nadie le ha parado muchas bolas a esa transición, pero hay un aspecto que vale la pena recordar. Cuando era candidato presidencial en 2003 contra George W. Bush, le preguntaron qué opinión tenía del conflicto colombiano y los nexos de este con el tráfico de droga. Kerry respondió que si bien la financiación de esa guerra con el narcotráfico le parecía totalmente inaceptable, consideraba que la guerrilla colombiana tenía “reclamos justificados”. Esa frase puede sonar normal pero en boca del hombre que va a fijar la política internacional de los Estados Unidos no puede pasar desapercibida.             

Cárceles en cifras

Algunos datos interesantes del balance del Inpec sobre las cárceles de Colombia en el 2012. En las operaciones de control y registro se decomisaron 33.000 cuchillos y 7 pistolas.  Esto significaría que de los 132.000 presos uno de cada 4 tenía un arma blanca debajo de la almohada. Durante el año se presentaron 18 suicidios y 134 muertes naturales. El número de personas que se fugaron llegó a 192. También fueron encontrados 338 kilos de estupefacientes como marihuana, cocaína y bazuco.  

Mejor que en España

Ahora que está sobre el tapete el tema de las pensiones vale la pena registrar una comparación interesante entre Colombia y España. El gobierno de Mariano Rajoy acaba de anunciar que bajo la última reforma la pensión más alta de ese país será de 35.600 euros al año. Esto significaría 2.966 euros al mes, lo cual equivaldría a casi 7 millones de pesos. La pensión más alta en Colombia, según la reforma de 2005, correspondería a 25 salarios mínimos equivalentes a 15 millones de pesos al mes. A pesar de que España esté quebrada llama la atención que un país del tercer mundo pueda tener pensiones más altas que un país del primero

Resultó feo

En Colombia desde hacia muchos años se decía que el himno nacional era el segundo mejor del mundo después de La Marsellesa. Pues ahora resulta que se ha revelado un concurso que hizo el periódico inglés The Telegraph entre todos los himnos de los países que participaron en las recientes olimpiadas de Londres. El de Colombia fue considerado el sexto más feo entre los 205 países que concursaron. Peores que el de Colombia solo fueron considerados los himnos de Algeria, España, Grecia, Uruguay y Corea del Norte

Profesor de tesis

La semana pasada se murió el famoso economista alemán Albert Hirschman a los 97 años de edad. En los años cincuenta, Hirschman vivió en Colombia, trabajó como asesor del gobierno y usó su aprendizaje como insumo para varios de sus libros sobre el desarrollo. Como dato curioso hace cerca de 40 años fue el director de tesis de Clara López Obregón en la Universidad de Harvard. La actual presidenta del Polo, quien se graduó en Economía, Magna Cum Laude, presentó una tesis titulada De la Teoría a la Práctica: el caso de la reforma agraria en Jamundí, Valle.         

Lo último en teléfonos

En el año 2013 el mundo de Dick Tracy se va a volver realidad. Como se recordará el detective de los cómics hablaba por teléfono desde su reloj, lo cual era considerado en su momento una fantasía tecnológica. Pues se acaba de revelar que Apple y Microsoft están compitiendo por salir al mercado con el reloj-teléfono que se podría llamar el I-Watch. El nuevo producto, además de servir para comunicarse, podrá recibir correos electrónicos, mensajes de texto y alertas de Facebook.  El problema más grande los fabricantes que han enfrentado es el tamaño pues por más grande que sea el reloj es difícil incluir teclado y pantalla.

Alto Turmequé/El Espectador

Una de las marcas más felices con el éxito de Radamel Falcao García es la sastrería familiar de Jesús Vargas, Fuentecapala, que funciona en el pueblo de Navalmoral de la Mata y diseña los trajes de gala del Atlético de Madrid desde épocas de vacas flacas y ahora cosecha sus triunfos, en especial utilizando al goleador colombiano como imagen.

Esta semana presentó los modelos formales, de azul oscuro, corbata gris y camisa blanca, que lucirán antes y después de los partidos de liga en España y en sus compromisos europeos. Y pensar que hace tres años estuvo al borde de la quiebra y sus trabajadores en huelga.

La suerte de Lorena

Un dato rescatado del expediente judicial de la recién asesinada Lorena Henao, viuda del fallecido narcotraficante Iván Urdinola Grajales: en mayo de 1994 ganó $200 millones por el acierto de diez fracciones de la Lotería de Bogotá, “la que más billete da”, con el número 5937 de la serie 1, comprado en Bogotá. El dinero fue reclamado a través del abogado Lubín Bohada Ávila, quien recibió el cheque de la División Financiera y la Tesorería de la Lotería a favor de Lorena Henao Montoya, quien a su vez representaba a su hijo menor, Óscar Iván Urdinola Henao, residente en Cali. Después de los descuentos, impuesto a ganadores y retención en la fuente, recibió 132’800.000 pesos.

Rodado e impulsado

El embajador de Colombia en Argentina, Carlos Rodado Noriega, fue calificado por la prensa bonaerense como uno de los diplomáticos de más alto perfil durante 2012. Criticó con dureza al secretario de Seguridad, Sergio Berni, quien acusó a los inmigrantes colombianos de estar involucrados en la mayoría de delitos, como los robos a apartamentos y el tráfico de drogas. Rodado le respondió a través de carta publicada por el diario La Nación, fotocopiada y difundida por la colonia colombiana. “No podemos permitir que reiteradamente se enlode de manera injustificada el buen nombre de los más de 50.000 ciudadanos colombianos de bien que están estudiando, trabajando y aportando a la sociedad que con generosidad los acoge», dice. Ya había sorprendido la segunda semana de diciembre cuando instó a las autoridades argentinas a dar una respuesta integral y coordinada a nivel mundial frente al narcotráfico en el Salón Néstor Kirchner de la Sedronar, en la apertura de la IV Reunión de la Comisión Mixta Colombo-Argentina Sobre Prevención del uso Indebido de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas.

Oslo otra vez

Luego del impacto de la instalación de las negociaciones de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc, la capital Noruega sigue interesada en la agenda colombiana. El 28 de febrero se inaugurará en Oslo Colomborama, seis exposiciones de arte colombiano: “Bogotápolis”, de los artistas Jaime Ávila, Wilson Díaz, Edwin Sánchez, Elkin Calderón, Carlos Castro, Andrés Felipe Uribe, María Isabel Rueda, José Alejandro Restrepo, Édinson Quiñónez, Carlos Bonil y Miguel Kuan; muestras individuales de Angélica Teuta, Humberto Junca y Mario Renato Benavides; muestra sobre el espacio independiente El Bodegón y otra del Colectivo Colombian Crack Family.

Con estadio propio…

Anécdota navideña en Anapoima: luego ser ponente de la reforma tributaria, el senador liberal Camilo Sánchez decidió sacarse el estrés volviendo a jugar fútbol como lo hizo en las épocas cuando militó, y muy bien, en las inferiores de Millonarios y en el campeonato del Olaya. Llegó el 24 de diciembre al estadio que lleva el nombre de su fallecido padre —el exalcalde de Bogotá Julio César Sánchez y quien le compró el pase para que no fuera futbolista sino político— con un equipo de amigos vestidos con camisetas en las que se leía “Camilo Sánchez, senador” para enfrentarse a jugadores locales. Casi se suspende el encuentro porque no aparecían las llaves, pero al final se hizo, terminó 5-5 y con la promesa de las autoridades locales de darle copias de las llaves para cuando quiera entrenar.

Supimos que… La Patria

Adiós al Sena

Los rumores sobre la supuesta salida del Director Nacional del Sena, Luis Alfonso Hoyos, siguen creciendo. Al parecer, la presión de los políticos, porque no les daba juego, y su desacuerdo con la Reforma Tributaria frente al posible impacto en la entidad, llevaron al presidente Juan Manuel Santos a aceptar que el caldense saliera del cargo. Se dice que podría entrar a gerenciar la campaña a la precandidatura presidencial de Óscar Iván Zuluaga, quien esta semana estuvo en el oriente de Caldas, reuniéndose con líderes políticos de la región. Incluso lo visitaron en Pensilvania concejales del departamento de Risaralda, incluidos algunos de Pereira.

RCN se toma a Manizales

A partir de mañana el talento de Nuestra Tele, se traslada a la capital de Caldas para compartir con sus habitantes y turistas, las actividades de «Vamos por ti Colombia, Vamos por ti Manizales». Mañana y el próximo martes, a partir de las 5:00 de la tarde, estarán en la Plaza de Bolívar, las actrices de Casa de Reinas, Omeris Arrieta y Katty Rangel, acompañadas del talento de A mano limpia 2, representado por Viviana Pulido y Francisco Mahecha, además del ganador de Protagonistas de Nuestra Tele Jhoan Álvarez y la presentación de Rodrigo Castro, de El Lavadero.

La Feria, con doble Twitter

En la Alcaldía se anotaron un punto con la disposición de una página web para la Feria de Manizales. Sin embargo, el lunar de la apuesta interactiva es tener doble cuenta en la red social Twitter. El año pasado era @FeriaManizales, y para este año los encargados crearon @Feria_Manizales, a pesar de que podían actualizar la información y seguir con el anterior. El resultado es que a estas alturas tiene más seguidores la cuenta vieja (más de 2 mil) que la actual (rodea los 250). ¿Qué necesidad había? Además, en ambas cuentas hablan de la actual Feria. ¿Dónde nos informamos pues?

Senadores buscan la línea

Los senadores caldenses Jaime Alonso Zuluaga y Óscar Mauricio Lizcano, ambos del Partido de laU, están buscando la línea, pero no el alto que conduce al Eje Cafetero sino la figura esbelta y delgada que caracteriza a los hombres que hacen deporte. Los dos parlamentarios coincidieron en un mismo propósito, nada político: anunciaron que van a hacer más ejercicio para “ponerse en línea”, y además continuarán con todas las ganas en su propósito de hacer un buen trabajo legislativo.

Le echada de Hoyos del Once

El técnico Ángel Guillermo Hoyos tenía previsto volver a la ciudad el 3 de enero porque el Once Caldas no lo había desligado laboralmente sin documentos. Sin embargo, la semana antepasada el club le notificó que no hacía parte del equipo y que el motivo de su salida era que no tenía visa de trabajo. Al parecer, como le debían pagar seis meses de contrato, le buscaron la caída y encontraron que el técnico argentino nunca quiso sacar su visa para poder trabajar aquí.

No se posesiona aún

Aunque el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, tiene hasta el primero de febrero de este año para nombrar secretario del Medio Ambiente, que quedaría en cabeza de Juan Carlos Barrera (del Partido Verde); no se sabe por qué aún no quiere posesionar al nuevo funcionario, quien ya tramitó los documentos que le han exigido. En esa posesión también deben tomar cargo los jefes de oficina de las siguientes dependencias que quedarán adscritas a la Secretaría General del Municipio: Infancia, Adolescencia y Juventud; Mujer y Equidad de Género, y la de Discapacidad. ¿Serán gajes políticos?

¿Buscando puesto?

El exalcalde de Villamaría Luis Fernando Marín Osorio estuvo muy activo el pasado viernes, durante el acto de presentación del Once Caldas para el 2013. Algunos de los asistentes comentaron que, al parecer, estaba buscando puesto, ya que su idea de ingresar al gabinete del gobernador Guido Echeverri se ha ido enredando, más cuando es de público conocimiento la investigación que en su contra adelanta la Fiscalía por presunto fraude a resolución judicial.

Blu Radio en Manizales

La cadena radial del Canal Caracol, Blu Radio, tendrá pronto sede en Manizales, como ya lo ha hecho en otras ciudades de Colombia. La idea era hacer su lanzamiento para la actual Feria de Manizales, pero se presentaron algunos obstáculos que les impidió salir al aire. Lo que sí está claro es que más temprano que tarde se dará la competencia con las otras cadenas en la ciudad. Hace menos de un mes el periodista manizaleño Guillermo Vallejo asumió la dirección de Blu en Cali.

Acciones legales contra Licorera

La Gobernación de Risaralda comenzó acciones legales en contra de la Industria Licorera de Caldas, por supuestamente haber incumplido contratos de distribución de licores en ese departamento. Según la Secretaría de Hacienda risaraldense, la ILC debió ingresar el año pasado 410 mil botella de licor a través de su comercializadora TM S.A., pero solo distribuyó 189 mil 268 unidades. Las licoreras del Valle y Cundimanarca también están en el mismo lío. La queja es que al dejar de vender esos productos se ha visto afectado el recaudo de impuestos.

123 por los bomberos del 119

A los bomberos les resultó más complicado recibir llamados de emergencia por la línea 123 que opera la Policía. Por eso ahora toca volver al tradicional número 119, porque cada que había un reporte sobre un hecho urgente para el cuerpo de socorro, el que reportaba primero le tenía que contar a un operador policial, quien a su vez direccionaba la llamada a la institución de socorro, en donde por supuesto le iban a preguntar de nuevo al ciudadano para qué llamaba. Era algo así como una burocratización de las líneas de tres dígitos. Cuando se trata de una emergencia, la efectividad está marcada en buena parte por el tiempo de reacción, para lo cual no ayudaba tener que pasar por dos operadores para atender un accidente, un incendio u otro siniestro.

¿Hallaron documentos?

Con documentos en mano, el secretario de Tránsito Municipal, Juan Felipe Álvarez, mostró esta semana que la empresa extinta Taxímetros de México le había cedido los poderes de representación y comercialización a la empresa DQ Ingeniería, que debe responder por el mantenimiento y calibración de los taxímetros marca Cóndor. Lo curioso es que el mismo funcionario había dicho en mayo del año pasado que en su despacho no estaban esos documentos, pero al parecer los encontraron para esta ocasión.

Más allá de la barba

La promesa del gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz, de cortarse la barba si este año no se llega a los 10 millones de sacos generó revuelo en Caldas. Algunos dirigentes sostuvieron que aunque es muy posible que la cifra de producción sí se cumpla ante el buen clima, reconocieron que el debate debe ser de más fondo, más cuando se llevan cuatro años de bajas producciones y se está en una situación deplorable. Que el gerente se corte o no la barba, según varios dirigentes, no resuelve el problema.

Javier Giraldo, cerca de RCN

Todo indica que Javier Giraldo Neira hará radio en RCN. Tras su salida de Caracol, el llamado padre del periodismo deportivo del Eje Cafetero tiene ofertas de RCN y Win Sports, el canal deportivo de televisión. Giraldo Neira tiene dos opciones para transmitir fútbol que, oportunamente, como dice él, las dará a conocer.

No dejaron ni enfriar el año para subir precios

En la cafetería del Hospital Santa Sofía aprovecharon la llegada del año nuevo para subir los precios a los principales productos que ofrecen. Hasta el 31 de diciembre a mediodía el almuerzo costaba 6 mil 800 pesos, pero el 2 de enero de 2013, un día y medio después, el valor ya estaba rayado en un tablero y con un alza del 2,94 %, es decir que quien quiera a almorzar en ese lugar ya tiene que desembolsar 7 mil pesos, 200 pesos más. Igual valor de más le tienen que agregar los consumidores de otros productos como los combos y comidas rápidas.