23 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Aplazada audiencia contra excontratista de Presidencia procesado por acoso sexual

15 de enero de 2013
15 de enero de 2013

El aplazamiento se presentó debido a que la fiscal del caso argumentó que no había recibido la citación del despacho judicial para la audiencia por lo que solicitó reprogramación.

En la diligencia judicial que se iba a celebrar este lunes, un delegado de la Fiscalía General iba a solicitar la preclusión de la investigación que se adelanta desde hace casi un año contra Tomás Ernesto Concha.

Lina Castro consideró que la actitud de la Fiscalía esta sesgada puesto que sin hacer la total recolección de las pruebas y de los testimonios decidieron archivar la investigación.

«Me dolió mucho que la Fiscalía hubiera reaccionado de esta forma, que no tuviera en cuenta mi punto de vista como víctima y como sujeto vulnerable. Me pareció que fue un poco machista por parte de ella», indicó la denunciante.

El excontratista es investigado desde noviembre de 2011 luego de que la comunicadora Lina María Castro, quien trabajaba con él en la oficina de Derechos Humanos de la Presidencia de la República presentara denuncia formal en su contra.

Concha fue acusado por la periodista quien aseguró que su jefe en repetidas oportunidades intentó abusar de ella en hechos registrados en el año 2010.

Fuentes cercanas al proceso indicaron que la defensa de la comunicadora social presentará su oposición ante esta solicitud, por lo que será el Tribunal Superior de Bogotá el que tenga la última palabra en este caso.

Se ha podido establecer que en la audiencia citada la Fiscalía General argumentará que hubo consentimiento de las dos partes para sostener dicha relación, por lo que no hubo ni presión o constreñimiento.

Concha indicó en su momento que fue una relación consentida “sin ninguna clase de amenaza, chantaje o violencia”.

El exfuncionario ha representado a Colombia en varios tribunales internacionales, en temas relacionados especialmente en la violación de los derechos humanos y fundamentales de las minorías sociales.

Se espera que en los próximos días se reprograme la diligencia judicial.