Alianza entre Brasil y Colombia por el patrimonio cultural
La cartera de Cultura de Colombia presentará a la delegación brasileña sus principales apuestas, programas y proyectos en relación a poblaciones y patrimonio cultural.
Entre los proyectos que se presentarán esta: el Plan Nacional de recuperación de centros históricos de Colombia, el proyecto del Universo Cultural Afro Descendiente, la Política de Cocinas Tradicionales y el proyecto Palenque Global entre otros.
Esto será socializado ante los delegados del IPHAN: Jurema de Sousa Machado, presidenta, Marcelo José Santos de Brito – Asesor de Relaciones Internacionales, Celia Maria Corsino- Directora del Departamento de Patrimonio Inmaterial, Andrey Rosenthal Schlee – Director del Departamento de Patrimonio Material.
La delegación del IPHAN hará un recorrido por Bogotá, Cartagena y Palenque, en donde se reunirá con entidades como el Instituto Distrital de Patrimonio de Bogotá, la Red Turística de Pueblos Patrimonio, la Escuela Taller de Cartagena, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena y las escuelas de música y danza de Palenque, con el fin de conocer los proyectos y procesos de cada una de ellas.
El Instituto de Patrimonio Histórico y Artístico de Brasil también mostrará su Programa Monumental de las ciudades históricas de Brasil, las políticas y proyectos de Patrimonio Inmaterial y el Proyecto del Universo Cultural Afro descendiente de ese país.
Este encuentro se realiza en el marco del Proyecto de Cooperación Cultural y Educativa conformado en el año 2009 a partir de la Comisión Mixta de Cultura y Educación entre Colombia y Brasil.
La idea de este programa consiste en desarrollar acciones de cooperación, intercambio y divulgación mutua de todas las experiencias y manifestaciones culturales, de los dos países, teniendo en cuenta su diversidad cultural, étnica y lingüística, así como acciones de promoción y protección de su patrimonio cultural tangible e intangible, de común acuerdo y dentro de los límites de sus competencias y posibilidades.
Los gobiernos de los dos Estados se han comprometido a continuar el desarrollo de acciones tendientes a descubrir y fortalecer la historia común de los dos países, desde el punto de vista del patrimonio cultural colombo-brasilero, con el objeto de fortalecer la integración, la amistad, el encuentro y la cooperación entre sus respectivos pueblos.