27 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Alerta por incendios de cobertura vegetal y desabastecimiento de agua

19 de enero de 2013
19 de enero de 2013

La Unidad Departamental de Gestión del Riesgo (UDEGER) informa que según el IDEAM actualmente se está presentando una temporada seca en el norte del país y la región andina la cual se intensificará en el primer trimestre del 2013 e incrementará la ocurrencia de Incendios de Cobertura Vegetal y desabastecimiento de agua, produciendo en general un alto impacto ambiental, social y económico, repercutiendo negativamente en el proceso de desarrollo de las regiones afectadas.

En el departamento de Caldas los bosques naturales y las áreas reforestadas son muy vulnerables a la ocurrencia de incendios, dadas las características del tipo de vegetación, intensas temporadas secas, el relieve, vías de comunicación, insuficiencia de equipos para la atención y control, organización y capacitación.

De acuerdo con los registros parciales reportados por los Cuerpos de Bomberos del departamento, en lo transcurrido del año 2012, en Caldas se presentaron 355 eventos entre conatos e Incendios de Cobertura Vegetal con una afectación de aproximadamente 1405 hectáreas, además de consecuencias severas en algunas cuencas abastecedoras de acueductos.   

Teniendo en cuenta la normatividad vigente, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para contrarrestar y prevenir la ocurrencia de los Incendios de Cobertura Vegetal, hace las siguientes recomendaciones:

o  Revisar permanentemente en la página Web del IDEAM la información relacionada con alertas en la siguiente dirección: http://www.ideam.gov.co

o  Activar los Planes Municipales de Gestión de Riesgo para Incendios de Cobertura Vegetal.

o  Implementar la “Estrategia de Corresponsabilidad Social en la lucha contra los Incendios Forestales” elaborada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y socializada por CORPOCALDAS.

o  Evaluar por parte de las autoridades ambientales, en coordinación con las autoridades municipales, las condiciones locales en materia de quemas agrícolas, fogatas y cualquier actividad que pueda generar Incendios de Cobertura Vegetal, y tomar las medidas pertinentes para su regulación, prevención, control y seguimiento, además de divulgar a la comunidad rural y urbana y adelantar las sanciones administrativas y penales a que de lugar a quien provoque Incendios de Cobertura Vegetal.

o  Comprometer a los actores locales y regionales en actividades de prevención.

o  Motivar la creación de la red de vigías rurales en Incendios de Cobertura Vegetal, con las comunidades locales, con el fin de detectar la presencia de fuego y la comunicación inmediata a los Alcaldes municipales, para que implementen acciones en caso de ocurrir estos incidentes.

o  Reportar en tiempo real por parte de los Consejos Municipales para la Gestión de Riesgo de Desastres –CMGRD- la presencia de Incendios de Cobertura Vegetal a la Unidad Departamental para la Gestión de Riesgo de Desastres –UDGRD- y a la Unidad Nacional para la gestión de Riesgo de Desastres -UNGRD. No obstante las autoridades ambientales deben estar atentas a verificar la magnitud de los mismos, para tal efecto se pueden comunicar con los técnicos de CORPOCALDAS en cada municipio (listado adjunto).

o  Informar al IDEAM para que esta entidad evalúe y consolide con la UNGRD datos finales y actualizados en lo relacionado con  la fecha, localización, extensión, tipo de vegetación y ecosistemas afectados, los cuales van a contribuir a la generación de de información en amenazas, vulnerabilidad y riesgo de una forma unificada, precisa y articulada.

o  Diligenciar el formato por parte de las autoridades ambientales y/o el IDEAM en el que se evaluará el indicador global de implementación de la estrategia y el de Gestión del Riesgo (formato anexo).

o  Teniendo en cuenta lo anterior, les solicitamos nos brinden información sobre las acciones que van a tomar frente a la prevención de Incendios de Cobertura Vegetal.

o  Si se detecta un fuego o columnas de humo, avise de inmediato a los teléfonos 123 – 119 o a la Línea Verde de CORPOCALDAS 018000 – 968813.