Uribe insistió en defensa de sus actuaciones frente a La Haya
Luego de que el país perdiera una importante porción marítima en el Caribe, según el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Uribe entregó un extenso documento a la Cámara de Representantes.
El exmandatario señaló que él y los demás mandatarios cumplieron “con esmero” sus deberes en la defensa del país.
“No se trata aquí de defender a un Gobierno y de acusar a otros. Todos los Gobiernos han cumplido con esmero sus deberes en este caso. Se trata de enfrentar un fallo que desafía la soberanía de la Patria y de invitar a que se le rechace y se busque una solución decorosa”, indicó Uribe en su documento.
Sin embargo, dijo que el retiro del Pacto de Bogotá sólo era posible en el año 2000, durante el gobierno de Andrés Pastrana. Esto porque la demanda de Nicaragua fue radicada en 2001.
Según él, el anuncio de una denuncia deberá ser anunciada un año antes del inicio de cualquier proceso.
De otro lado, el expresidente llamó de nuevo al Gobierno Nacional a desconocer el fallo de La Haya y no hacerlo efectivo.
“El fallo de la Corte de La Haya es un despojo, inconsistente, contrario a derecho, con un subjetivo criterio de equidad totalmente inequitativo con Colombia”, argumentó.
Aun así, Uribe manifestó que “Colombia debería proceder sin temor ni actitud belicista”.