«Consultorio rosado» para la atención a pacientes con cáncer de mama
De acuerdo con Julián Mauricio Trejos Hernández, Secretario de Salud de Pereira, este consultorio se convierte en un espacio ideal que ayuda a posicionar desde lo simbólico la importancia de la detección temprana del cáncer de seno en las mujeres de la región, gracias a una atención cálida y oportuna para las mujeres que allí acudan.
El Consultorio Rosado, que estará ubicado en la Unidad Intermedia del Centro de la ESE Salud Pereira, en la Carrera 7 entre calles 40 y 41. En la primera fase realizará el examen clínico de seno y posteriormente se definirán otro tipo de atenciones médicas.
“Este espacio será atendido por una médica especialista quien está debidamente entrenada en los principales aspectos de esta patología. Allí las mujeres podrán realizarse los estudios clínicos necesarios que arrojen las conductas a seguir de acuerdo con los hallazgos de los exámenes. De igual forma, la usuaria recibirá la orientación necesaria con una ruta previamente determinada desde los prestadores de servicios de salud”, destacó el funcionario.
En este espacio, y en coordinación con el equipo de la Secretaría de Salud y de la ESE, se reforzará el conocimiento de la ciudadanía a través de campañas de promoción y prevención de los factores de riesgo, síntomas y tratamientos para hacerle frente a esta enfermedad.
Este proyecto hace parte de una estrategia integral por parte de las autoridades de salud del Municipio, que tiene como objetivo definir la ruta de atención para este tipo de pacientes y que contará con la participación de las EPS, IPS, la Secretaría de Salud, y los grupos que apoyan el proceso educativo en torno a estas enfermedades desde el ámbito comunitario.
Cáncer de seno, enemigo al acecho
Según informes de la Secretaría de Salud de Pereira, al cierre del 2011 la ciudad contaba con 189.868 mujeres mayores de 15 años, de ellas 97.147 son mayores de 40 años, y forman el grupo poblacional con mayor riesgo de padecer cáncer de seno.
La incidencia de esta patología en la región muestra un aumento en el número de casos nuevos en comparación con períodos anteriores. Para el año 2012, se registró hasta el 30 de septiembre una incidencia promedio de 70 casos nuevos para una tasa de 28,9% por cada 100.000 habitantes. En cuanto a la mortalidad, se presentaron a la misma fecha, 25 muertes con una tasa de 10,3%.
El consultorio funcionará de manera permanente, inicialmente en el horario de 8 de la mañana a 12 del mediodía de lunes a viernes, en el cual se estima atender un promedio de 240 pacientes al mes, con el apoyo de un equipo multidisciplinario y de equipos tecnológicos adecuados para realizar los procesos de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
El anuncio se da en momentos en los que el cáncer ha sido ratificado como uno de los principales problemas de salud pública que afectan a los colombianos, en todas las regiones del país. La Alcaldía de Pereira busca que este espacio se convierta en un referente para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, no solo en el municipio, sino en todo el eje cafetero.