Programa «Más Familias en Acción», en la mira de la contraloría General
La contralora Sandra Morelli Rico, emitió una función de advertencia a todos los alcaldes distritales y municipales toda vez que para el organismo de control, el hecho que genera mayor riesgo es la falta de veracidad de la información recaudada por la oficina del Sisben de cada entidad territorial, lo cual puede originar la inclusión de familias que no reúnen las condiciones jurídicas para acceder al incentivo, así como la exclusión de aquellos que más lo necesitan, situación que constituye un incumplimiento a los fines del Estado Social de Derecho, dice el informe de prensa de la entidad de control de las finanzas públicas.
La contraloría General exhortó a estos funcionarios a que establezcan mecanismos técnicos e idóneos que permitan identificar a los posibles beneficiarios del programa “Más Familias en Acción”, a la vez que les hizo responsables por la veracidad de la información remitida al Departamento de Planeación Nacional y al Departamento de la Prosperidad Social, en relación con el puntaje otorgado, producto de la encuesta aplicada por la Oficina del Sisben.