Politinotas
Builes, que pertenecía a la U en donde la relegaron, conversó recientemente con la congresista Adriana Franco Castaño quien prácticamente la aceptó, no sólo en el partido, sino que le brindará su apoyo. Según se conoció también, la lista liberal para esa corporación será integrada por gente fuerte de otras regiones, entre ellas de la Dorada.
JUANSE….PIERDE ADEPTOS
Al expresidente del Concejo Manizales Juan Sebastián Gómez González “le llega su cuarto de hora”. Este año no fue nada halagador en su ejercicio político a nombre del partido la U, pues hasta sus colegas lo criticaron en diversas ocasiones. Su barra Holocausto Norte sufre una división al perder a numerosos de sus integrantes que ahora fundaron la barra Brigada 11 que se instalará en el sector suroccidental del Palogrande. La desintegración surgió por la inconformidad que generó la pérdida de sus ideales y porque no estaban de acuerdo por el inadecuado manejo y falta de disciplina interna que le estaba dando “Juanse” a su barra.
NI SE SALUDAN, NI SE MIRAN
Por sus actitudes, parece que no son nada buenas las relaciones de amistad, ni siquiera políticas, entre el nuevo Representante a la Cámara Carlos Uriel Naranjo Vélez y el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas Giraldo. Nuestro paparazi que viajaba para Bogotá hace poco, se encontró a estos dos personajes en el aeropuerto La Nubia que ni siquiera intercambiaron un saludo, y en el avión, ni cruzaron sus miradas. Ese distanciamiento se notó desde que Rojas no apoyó a Naranjo cuando fue candidato a la Cámara, y éste, no miró con buenos ojos la candidatura del hoy Alcalde. Y eso que ambos son conservadores de la línea del senador Luis Emilio Sierra Grajales.
SE PUEDEN PEDIR REVOCATORIAS
Según la Registraduría, el 2013 es un año de prueba para alcaldes y gobernadores ante sus electores, ya que todos los colombianos cuentan con el mecanismo de la revocatoria del mandato para decidir si cumplen o no con las propuestas planteadas durante sus campañas y deciden si acuden o no a las urnas nuevamente para elegir a otros. La Ley 134 de 1994 expresa que “la revocatoria procederá siempre y cuando haya transcurrido no menos de un año, contado a partir del momento de la posesión del respectivo mandatario”.
ES UN DERECHO POLITICO
La revocatoria del mandato, “es un derecho político, por medio del cual los ciudadanos dan por terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un alcalde”. La insatisfacción general de la ciudadanía o el incumplimiento del programa de gobierno del elegido pueden llevar a pedir que sean retirados de sus cargos, a través de este mecanismo de participación ciudadana. Infortunadamente, para los cargos de Congresistas, Presidentes y demás autoridades locales este mecanismo no está previsto. Una vez la Registraduría avale las firmas de un número de ciudadanos no inferior al 40% del total de votos que obtuvo el elegido, se adelanta la logística del proceso electoral y convocan a elecciones.
OTROS DATOS PARA APROBARSE
Luego de realizados los comicios se considerará revocado el mandato para gobernadores y alcaldes, al ser aprobado en el pronunciamiento popular por la mitad más uno de los votos ciudadanos que participen en la respectiva convocatoria, siempre que el número de sufragios no sea inferior al cincuenta y cinco por ciento (55%) de la votación válida registrada el día en que se eligió al respectivo mandatario, según la Ley 741 de 2002, la cual modificó el artículo 69 de la Ley 134 de 1994. De darse la respectiva revocatoria, la decisión, acorde con la ley de participación ciudadana, será de ejecución inmediata, y se procederá a designar a un alcalde o gobernador encargado, mientras se lleva a cabo la elección del nuevo mandatario.
Pildoritas de Politicón
*Por ahora, en Manizales y en los otros municipios de Caldas se desconoce sí habrá inconformidad general de la ciudadanía como para que se inicie un movimiento de revocatoria de mandato. Aunque insatisfechos hay muchos.
*El secretario de gobierno de Caldas Alfredo Roncancio ya se jubiló el pasado 14 de noviembre. ¿Será por eso que le gusta contratar a pensionados en esa dependencia?. Se preguntan muchos.
*Roncancio, que se cree el resucitador de Guido Echeverry Piedrahita, tanto que criticaba a Ernesto Patiño, ahora es el rey de la contratación. Y acepta que es amigo del diputado Carlos Hernán Serna Tréjos de quien dice es su jefe.
*Mucha inconformidad reina en la Industria Licorera de Caldas porque contrataron como asesor de esa empresa a un personaje del que tanto se había advertido. Y no es por cualquier monto. Es por un montón.
*Otro que se unió a la aspiración de la candidatura a la Cámara de Mario Alberto Castaño, por el partido liberal, es el exdiputado de la Dorada Jorge Eliecer Laverde. Antes habían adherido Justo Capera Caicedo y el excandidato al Concejo José Fernando Mejía.
* “Para el que no tiene nada, la política es una tentación comprensible, porque es una manera de vivir con bastante facilidad”. Miguel Delibes (1920-2010).Escritor español.