27 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Pasado judicial dejó de ser un requisito indispensable para que colombianos ingresen a Ecuador

24 de diciembre de 2012
24 de diciembre de 2012

Nelson López, cónsul de Ecuador en Ipiales explicó que esta medida tiene muchas ventajas entre ellas el arribo de cientos de colombianos al interior del país, más durante el fin de año y las vacaciones estudiantiles en Colombia.

Una de las razones de la visita a Ecuador es el turismo, seguridad, precios de los servicios, combustible y estado de las vías manifestó Hugo Enríquez, cónsul de Colombia en Tulcán.

A principios de este año se suprimió en Colombia el apostillado al pasado judicial. El trámite tomaba al menos 15 días y tenía un valor de 13 dólares (25 mil pesos), y lo entregaba el desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y después la Policía Nacional, explicó el diplomático.

Con la supresión del pasado judicial se calcula que el ingreso de colombianos se triplique con relación al año anterior.

Autoridades de migración de Ecuador podrán verificar a través de la red y el sistema coordinado los antecedentes penales de los extranjeros si el caso lo requiere. Con este método se pretende evitar que personas que son requeridas por la justicia colombiana ingresen a Ecuador y si lo hacen sean detenidas.

La medida no agrada a todos los pobladores de la zona de frontera. Carlos Y., indicó que la normativa no es buena porque eso no garantiza que todos los extranjeros que llegan a Ecuador lo hagan de buena fe, y que muchos no regresan a su país porque las leyes ecuatorianas son demasiado garantistas con respecto a los extranjeros.

Movilidad de vehículos

° Los colombianos que quieran ingresar a Ecuador en un vehículo deberán pagar un seguro de tránsito al igual que los carros con placas ecuatorianas.

Por el momento el documento se entrega en el municipio de Tulcán y depende del tipo del carro el impuesto a pagar y el tiempo de permanencia en el país. Desde el próximo año el rubro se deberá pagar a la Aduana en Rumichaca para facilitar el ingreso. La Hora.