Pantalla & Dial
Al igual que las grandes dinastías reales de la Europa medieval, las familias dueñas de los grandes capitales nacionales se asocian sentimentalmente. Este nexo familiar fortalece los dos monopolios por punta y punta ya que entre consuegros se entienden, por lo que en un futuro no muy lejano RCN Radio será la gran cadena radial.
Y hay que agregarle El Tiempo y CityTv.
JUAN GABRIEL PERDIÓ LA DEMANDA
El cantautor mexicano tenía todas las intenciones de no cumplir con un contrato firmado en el 2009 con el empresario Raúl Campos. Se presentaron las evidencias en los juzgados y perdió.
En ese año se comprometió con la presentación de 5 conciertos en Bogotá, Cali, Villavicencio, Medellín y Cúcuta. Al final, no quiso ir a la capital del Norte de Santander. Sacó excusas y simplemente se fue para México.
Ahora en el 2013 deberá cumplir con esa actuación.
Otra demanda que lleva en buen camino el empresario de Paipa, Boyacá, es contra los estafadores en España, donde han “prometido” que llevarán a los 50 de los Joselito.
HENRY HOLGUIN
Exilado en Guayaquil haciendo lo que mejor sabia hacer, periodismo murió el inolvidable “enano”. Fue un excelente comunicador, su imaginación, le dieron a sus textos el toque personal que lo convirtieron en el cronista y en el reportero el periodista sensación. Una de sus crónica, “Sanaca coctel Molotov” le valió el reconocimiento del periodista Juan José Hoyos quien lo incluyó dentro los mejores periodistas de Colombia. Daniel Samper escogió “San Pablo, pueblo tomado” como un reportaje de antología.
Amigo de sus amigos, siempre dispuesto a colaborar sin esperar ninguna retribución. En su paso por Bogotá a finales de los años setenta, comienzos de los ochenta, Henry, fue un gran apoyo para mi gestión en las disqueras Philips y CBS. La Antena de consagración idea de Holguín dio proyección a los artistas nacionales e internacionales, además de reconocer con este galardón los logros y profesionalismo de periodistas y comunicadores. Henry un periodista genial. Lo recordaremos por su aporte al periodismo y por su calidad humana.
VICKY HERNÁNDEZ
La primera actriz colombiana, galardonada con todos los premios que se otorgan a los grandes de la actuación. Con más de medio siglo dedicado al teatro, la televisión y el cine, labor que comenzó a los seis años de edad. Su talento y vocación histriónica le han valido el reconocimiento nacional he internacional. Sin embargo los productores le exigen hacer casting para contratarla. ¡El colmo! El nombre de Vicky Hernández en cualquier elenco es garantía de calidad. ¡Qué falta de respeto para con la primera actriz colombiana!.
DE GUILLERMO DIAZ SALAMANCA
Me aclara que el “Tren de la tarde” fue el primer programa que le rindió un homenaje póstumo a Miguel Calero. Fueron 45 minutos informando, con le apoyo del equipo periodístico de la cadena. Me recomienda el hombre de las mil y una voces, detenerme más en El tren, para no pintarlo de Blu y alumbrarlo con luces intermitentes. Agrega Guillermo, que entre gustos no hay disgustos. Además agrega, “me encantaría tener un teólogo de la talla del Padre Llanos, en el vagón capilla, por que buena falta que nos hace recuperar la decencia, el decora y las buena costumbres”.
RENÉ GAMBOA
El barítono radicado en Francia hace más de cuarenta años, desde donde se ha proyectado en los escenarios más exigentes, actuando al lado de grandes personalidades del género clásico. Gracias a su estructuración musical, voz y talento, ha sido favorecido por la crítica especializada. El maestro está en Colombia, visita que no ha pasado desapercibida para el gran promotor cultural, el Dr. Fabio Becerra Ruiz, quien se ha comprometido con el cantante lírico para promocionarlo y dar a conocer su obra y trayectoria. Por considerar a Rene Gamboa, una positiva imagen de Colombia en el exterior.
NUEVO CENTRO DE CONVENCIONES
En Paipa se inaugura el más moderno Centro de Convenciones, CORINTO CAMINO HISTORICO. El 15 de diciembre, el Maestro Ricardo Bautista, director de este nuevo Centro hará un evento especial para dar a conocer los proyectos y propiedades de esta nueva maravilla boyacense.
FESTIVAL DE HIP HOP
Toma fuerza el festival de Hip Hop en Ciudad Bolívar, una de las localidades con mayor problemática en Bogotá. Sin embargo, la creatividad y el talento no se quedan a un lado y cada año es esperado este programa musical por miles de jóvenes que encuentran en él, una salida a sus distintas situaciones.
Para el próximo año se espera la presencia de grandes artistas en este concierto decembrino.