23 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Oficialmente hay dos personas fallecidas y siete heridos por derrumbe en el Huila

31 de diciembre de 2012
31 de diciembre de 2012

Esta medida permitirá a los organismos de socorro trabajar en el lugar hasta que recuperen la totalidad de los cadáveres que permanecen sepultados bajo miles de metros cuadrados de tierra, fango y piedras y cuyo número es incierto.

El más reciente reporte de la situación registrada en la carretera que comunica a Neiva con el departamento del Caquetá en el sector de Balsillas es de 7 personas heridas, dos personas fallecidas, 3 desaparecidas (reportados por 3 familias).

Los organismos operativos (Cruz Roja, Defensa Civil, Sistema de Bomberos, PONALSAR, Ejército Nacional, el Ministerio de Transporte con el Instituto Nacional de Vías y la Fiscalía CTI –encargada de las acciones de identificación de los cuerpos- y la Corporación Autónoma Regional) se mantienen en la zona adelantando diferentes acciones: La Cruz Roja Colombiana, además de los trabajos normales, está adelantando censos para determinar el número de desaparecidos; mientras que el resto de Instituciones están trabajando en las acciones propias de la emergencia.

“En el sitio hay un Puesto de Mando Unificado, con delegados de los organismos quienes estarán atentos a la situación y al desarrollo de las acciones a seguir”, dijo el Director Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Carlos Iván Márquez Pérez, quien se encuentra en la ciudad de Neiva y quien se trasladó a la zona para conocer la situación real del deslizamiento.

Se habla de 250 metros lineales de largo de este deslizamiento, por lo que las acciones se remoción se realizarán de forma precisa y controlada por expertos geólogos que están en el área, dijo el funcionario nacional.

En el tema operativo se cuenta con 10 binomios KSAR 2 de la Policía, 2 de la Cruz Roja y 6 del Ejército.