21 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Nuevo Range Rover, desafiante en Marruecos extremo y “Rey del desierto”

6 de diciembre de 2012
6 de diciembre de 2012

range

Se trataba de ir al volante por terrenos difíciles, en medio de la magia de un país como Marruecos, lleno de contrastes y distintas superficies, ideales para comprobar la capacidad del nuevo Range Rover que se comportó, sin duda, como el  “Rey del desierto” en esta parte del mundo.

Nuestra travesía inició en la costa de Marruecos, en las dunas de Essaouira, también conocida como Mogador, donde el Range Rover demostró su enorme versatilidad que le permitió moverse fácilmente en todos los terrenos, y su altísima sofisticación tecnológica que a través de sistemas automatizados tiene controles de descenso en pendiente, tracción en baja y selectores con los cuales se puede elegir si se va a andar por arena, agua, barro, piedras, grama o asfalto. Esto se logra porque entre las principales innovaciones tecnológicas incorporadas por Land Rover, destaca la última generación del Sistema Terrain Response® que analiza las condiciones de uso en cada momento y selecciona automáticamente los ajustes más adecuados del vehículo, lo cual proporciona a las ruedas excepcional capacidad de articulación y de ajuste para hacer frente a las condiciones más duras tanto en carretera como fuera de ella. Es decir, la máquina lo hace todo!!!. Y por ello es una experiencia única porque el conductor todo lo que debe hacer es controlar el volante, pisar suavemente los pedales y disfrutar, a más no poder, de todo un universo de refinamiento y confort que incluye también un sistema de audio Meridian de 1.700 watts y 29 parlantes.

Si la apuesta fue hacer un nuevo Range Rover que no cambiara las condiciones anteriores pero mejorado totalmente, la marca británica consiguió su objetivo: un vehículo impecable en su línea, moderno y aerodinámico, silencioso y con una gran limpieza en su diseño interior dado que tiene 50% menos de botones y una reducción de peso  de 420 kg porque tiene mucho aluminio, su carrocería por ejemplo, con lo cual mejora el consumo y reduce las emisiones de CO2 a la atmósfera. Esta estructura de aluminio será la base de las próximas generaciones del Range Rover, y es el resultado de un programa en el que se ha invertido un millón de libras esterlinas.

El desafío extremo involucró terrenos altamente rocosos, caminos muy estrechos y  la incursión al río, donde el Range Rover mostró su capacidad de vadeo de casi un  metro de profundidad, equipado con trampas de agua que evitan que el agua entre al motor y siempre este “Rey” salió victorioso de todas las pruebas y con la misma elegancia.

No hubo terrenos a los que no pudiera acceder la caravana de prensa latinoamericana, especializada en autos, que piloteaba el nuevo Range Rover con el acompañamiento de los técnicos y expertos de Jaguar-Land Rover, con los mismos neumáticos, sin desinflarlos, tanto en la carretera, que se puede ir hasta hasta 250 kilómetros por hora, como con velocidad limitada cuando se está reconociendo el terreno.

La experiencia de llegar a Marrakech, encontrándonos por el camino con camellos y rebaños de ovejas comandados por pastores, escenas que parecían sacadas de láminas milenarias, tuvo su clímax al hospedarnos en el Palacio Namaskar, ubicado entre las Montañas del Atlas y las colinas de Djebilet, un lugar solo recreado fielmente en las historias de las Mil y una Noches que nos leían cuando niños y soñábamos con Schehrazada.

Desempeño a toda prueba

Al día siguiente la aventura continuó por carreteras muy modernas para culminar en la cadena de montañas más altas de África: el Atlas, y disfrutar entonces de la mejor vista imaginada! El nuevo Range Rover trepó ágilmente más de 2.000 metros hasta llegar a la nieve, ratificando el ADN de la marca, su gran desempeño y versatilidad ilimitada.  

El nuevo Range Rover incorpora una gama de motores diesel y de gasolina, ya mejorados, que ofrecen un rendimiento suave y constante, con emisiones de CO2  desde tan solo 196 g/km, lo cual responde a la solicitud del mundo en materia de sostenibilidad y amigabilidad con el medio ambiente y por ello a finales de 2013 se lanzará una versión híbrida del nuevo Range Rover diesel con tecnología de vanguardia, con emisiones de  CO2 169 g/km., todo ello unido a una transmisión automática de ocho velocidades de suave funcionamiento y rápida respuesta.

Es así como la cuarta generación de la mítica gama Range Rover ha sido desarrollada partiendo desde cero para ofrecer el máximo lujo entre los SUV, continuando el diseño original, que ya supera más de 40 años en el mercado. Según las palabras de Gerry McGovern, director de Diseño de Land Rover, “con el nuevo modelo, se perseguía conservar su espíritu distintivo con una interpretación moderna”.

John Edwards, Director Global de Land Rover define al nuevo Range Rover como “el resultado de una inversión sin precedentes en tecnologías de vanguardia y explica que en realidad es cuatro vehículos en uno. Un automóvil de lujo para los siete días de la semana, un vehículo para disfrutar del tiempo libre a lo largo y ancho de las carreteras y caminos del mundo, un coche de elevadas prestaciones para los viajes de larga distancia, y una herramienta de trabajo para el campo.”

Y así, desde las arenas del Sáhara a las montañas del Atlas, Marruecos ofreció toda la diversidad de sus suelos para permitir que se luciera el nuevo Range Rover con toda su imponencia y majestad.

Ventas con acelerador a fondo

Las ventas globales de la firma Jaguar Land Rover en 2011 aumentaron 46%, siendo los porcentajes más altos en colocaciones para China con 84%, Rusia con 58%, Europa con 53% y Norteamérica con 25%.
Pero América Latina no se quedó atrás, según Mike Wrigh, Director Ejecutivo de Jaguar-Land Rover, este mercado registró un incremento de 42% en ventas, moviendo entre 2.000 a 3.000 unidades lo cual muestra, a las claras, su gran dinámica.

Con las ventas programadas para comenzar a finales de 2012, el nuevo Range Rover será introducido en 170 mercados en todo el mundo y llegó a Colombia, el pasado 15 de noviembre, con un precio desde US$230.000, costo que varía según el nivel de equipamiento.

Otras características de lujo

Con poco menos de 5 metros de largo, el nuevo Range Rover tiene un tamaño muy similar al modelo anterior, pero con un perfil más suave y eficiente.
Interior con las mejores pieles y materiales nobles y 17 tonos de decoración interior, más la posibilidad de elegir el color de los asientos.

Asientos Premium con elementos de lujo tales como modo multi-masaje, y el exclusivo Executive Class package para las plazas traseras. Espacio adicional para las piernas  de 118 milímetros donde los puestos traseros disponen de amplitud y confort claramente mejorados.

Sistema de arranque y entrada sin llave, sistema de cierre automatizado de puertas mal cerradas, apertura y cierre eléctrico de la puerta trasera, compartimentos refrigerados y gancho de remolque eléctricamente abatible.
Pantallas de alta resolución y calidad que incluyen completo conjunto de instrumentos digitales, así como un monitor central de 8 pulgadas con pantalla táctil y funcionalidad Dual-View.

Control por voz y conectividad – Un pack completo de conectividad sin cables para dispositivos móviles.

Lo más avanzado en sistemas de climatización, incluyendo un nuevo y potente sistema climatizador de cuatro zonas y calefacción programable.
Iluminación del interior mediante LED para proporcionar un ambiente sutil y sofisticado, incluyendo la capacidad de cambiar la combinación de colores para satisfacer el estado de ánimo del conductor.

37 acabados de pintura exterior, incluyendo 22 colores de la serie exclusiva Autobiography.

2 colores de contraste para el techo, Santorini Black o Indus Silver.
9 diseños distintos de llantas de aleación con tamaños de 19, 20, 21 y 22 pulgadas.

Acabado opcional Dark Atlas para acentuar el exterior.
Techo panorámico de gran tamaño.