Minagricultura lamenta ausencia de ganaderos en foro agropecuario
“Para estar en la democracia hay que participar en ella y no solo criticar”, afirmó el titular de la cartera agropecuaria al discrepar de los argumentos expuestos por la Federación de Ganaderos para apartarse del encuentro agropecuario organizado por las Naciones Unidas y la Universidad Nacional, dice el informe de prensa del ministerio de Agricultura.
“El Ministerio de Agricultura lamenta y discrepa de la inasistencia de la Federación de Ganaderos que en contraste de la SAC y otras agremiaciones agropecuaria, sí estarán presentes”, señaló el titular de la cartera agropecuaria.
Restrepo dijo que Fedegan no puede pretender que en un foro como el que se inicia en Bogotá, en donde están convocados centenares de exponentes de la sociedad civil, con diversos puntos de vista, haya unanimismo. “Esperamos que este foro nutra con sugerencias, ideas, controversiales y discrepantes, el diálogo que se está iniciando en La Habana en búsqueda de la paz”, subrayó el ministro de Agricultura.
Señaló que la Federación Nacional de Ganaderos representa un 15 a un 20 por ciento de los ganaderos del país y confió en que otras organizaciones ganaderas se hagan presentes y den a conocer sus puntos de vista entre otras cosas ´”para dar una visión más moderna y más democrática que ésta, la de Fedegan, que se traduce en un decir de: yo no voy porque allá hay controversia. Obviamente que la habrá”.
“Allá a nadie se le está pidiendo que vaya a decir lo contrario de lo que piensa. Lo que se está invitando, a toda la gente, es que vaya a decir lo que piensa, que lo digan todos. De eso se trata porque este foro será un insumo muy interesante en el proceso de paz”, subrayó el ministro.